El Presidente confirmó que asistirá a la Cumbre de Líderes por el Cambio Climático

Alberto Fernández participará de la actividad internacional que se realizará en Glasgow, donde la Argentina presentará una estrategia de largo plazo de neutralidad de carbono. "Tenemos un compromiso real por el cuidado ambiental", indicó el mandatario.

Nacionales21/08/2021EditorEditor
LIDERES DEL CAMBIO CLIMATICO
Fernández ratificó la disposición del gobierno argentino para trabajar en el desarrollo de las energías renovables.

El presidente Alberto Fernández confirmó que asistirá a la Cumbre de Líderes por el Cambio Climático, que se realizará en la ciudad escocesa de Glasgow entre el 1 y el 12 de noviembre próximo, y donde la Argentina presentará una estrategia de largo plazo de neutralidad de carbono.

La confirmación la dio el propio jefe de Estado durante una videoconferencia que mantuvo desde su despacho Casa Rosada con el secretario de Estado para el Desarrollo Internacional del Reino Unido, Alok Sharma, informaron fuentes oficiales.

"Tenemos un compromiso real por el cuidado ambiental", sostuvo Fernández, y ratificó la disposición del Gobierno argentino para trabajar en el desarrollo de las energías renovables, a la vez que planteó que "uno de los mayores problemas que el cambio de la matriz energética supone es cómo se financia".

En este sentido, el mandatario expuso: "Cuando planteamos la necesidad de lograr más tiempo para el pago de la deuda es poder aplicar esos recursos, por ejemplo, para poder aplicarlos en la reforma energética".

Fernández sugirió además que "para los países de renta media este es un tema que debería incorporarse a la agenda del cambio climático".

Sharma valoró el "liderazgo" del Fernández en temas ambientales y se comprometió en hacerle llegar el documento que firmarán los principales líderes mundiales para la reducción del 30 por ciento de las emisiones de gases para que sume su rúbrica.

El Presidente invitó además a Sharma, quien asumirá la presidencia de la Conferencia de las Partes 26 (COP26) en la Cumbre Anual que se desarrollará en Glasgow, al Diálogo de Alto Nivel sobre Acción Climática en las Américas, que se realizará en Argentina el próximo 8 de septiembre, coorganizado con Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, y en el que se abordará el trabajo que se viene realizando en la región por el cambio climático.

Ese encuentro reunirá a representantes de Estado, sector privado, financiero, académico, organismos multilaterales de crédito y organizaciones de la sociedad civil, para pensar juntos sobre ambición climática, medios innovadores de implementación y medidas para mejorar la adaptación y la resiliencia en los países del continente, indicaron fuentes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

En ese sentido, y de acuerdo con los lineamientos consolidados en el Acuerdo de París, el encuentro virtual propiciará un intercambio político y técnico para presentar un mensaje de alta relevancia política en las Américas, que permita una acción climática efectiva en el continente, promoviendo la ambición y una recuperación económica pospandemia de una manera resiliente y sostenible.

El diálogo, que se transmitirá en vivo al público en general, se desarrollará en tres segmentos que darán lugar a un debate de alto nivel, paneles de discusión técnica y una mesa redonda ministerial.

Se abordará la mejora de la ambición climática, el diseño de nuevos mecanismos para acceso a medios de implementación, el fortalecimiento de la resiliencia y la reducción de la vulnerabilidad frente a los impactos del cambio climático.

En el encuentro virtual entre Fernández y Sharma también estuvieron el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Rodrigo Rodríguez Tornquist.

El 26º período de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP 26) en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se realizará entre el 1 y 12 de noviembre próximo.

Reunirá a más de 200 Gobiernos con el objetivo de acelerar la acción climática y cumplir con el Acuerdo de París.

Los debates se harán bajo el lema "Uniendo al mundo para hacer frente al cambio climático" y estará marcada por la situación mundial derivada de la Covid-19.

La COP 26 estaba originalmente programada para celebrarse entre 9 al 19 de noviembre de 2020, pero debido a la pandemia del coronavirus la Mesa de la COP decidió trasladarla a las fechas citadas.

La conferencia también incluirá la 15° reunión de las partes del Protocolo de Kioto (CMP16), el 31 de octubre y la segunda reunión de las partes del Acuerdo de París (CMA3).

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
964599-10a-prensa-20diputados

Sesión en Diputados para ponerle un freno a Milei: rechazo a los vetos y proyectos de los gobernadores

TABANO SC
Nacionales20/08/2025

La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.

javier-milei-2078617

Escenas delirantes de la paranoia de Javier Milei

TABANO SC
Nacionales20/08/2025

Hace probar su menú por un secretario antes de comer. Dice que su vice trama golpes y corridas cambiarias contra él. Jura que desarticuló una híper de 15 mil por ciento. El día que se bajó de un avión por miedo a un atentado.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.

TABANO SC
Judiciales21/08/2025

Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

senado-sesion-ordinaria-papa-francisco-24-04-25

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades

TABANO SC
Política22/08/2025

Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024