Cristian Schaerer, secuestrado por el concordiense “Ruso” Lohrman: Ahora condenan a 13 años de prisión a uno de sus cómplices que estaba libre

Judiciales26/11/2023EditorEditor
cristian secuestrado

Rodolfo “El Ruso” Lohrmann es el delincuente concordiense más famoso del hampa internacional, preso en Portugal por varios asaltos a bancos y blindados cometidos en ese país fue reiteradamente nombrado como el ideólogo del secuestro de Cristian Schaerer hace ya veinte años cuando el joven universitario llegaba a su domicilio en el barrio Las Tejas de Corrientes y fue secuestrado por el “ruso” Lohrman y varios cómplices para pedir un multimillonario rescate.

Si bien los padres de Cristian efectuaron el pago, los delincuentes no cumplieron y jamás entregaron al joven. El “ruso”, que alternaba sus domicilios cuando era joven entre Los Charrúas y Concordia, había armado una banda de delincuentes “pesados” que hacían “operaciones” de secuestros y asaltos a joyerías y otros “objetivos” donde pudieran llevarse objetos de alto valor, puso distancia de la ley argentina y se radicó en Europa, pero nunca dejó el oficio de delincuente mayor hasta que fue atrapado. Ahora, la Justicia Federal de Corrientes, condenó a uno de sus cómplices a 13 años de prisión. 

El Tribunal Oral Federal de Corrientes condenó a 13 años de cárcel a Miguel Ángel Carbonell, por ser partícipe necesario penalmente responsable del secuestro extorsivo de Cristian Schaerer.

Carbonell permanecía en libertad desde 2012 a la espera de que se conforme el Tribunal para juzgarlo, que finalmente estuvo integrado por los jueces de Cámara Enrique Bosch, Juan Iglesias y Eduardo Belforte.

El condenado fue considerado responsable de la custodia de Cristian Schaerer en Paso de los Libres y en la ciudad brasileña de Uruguayana, a donde fue llevado días después de estar cautivo en un galpón de la localidad de Saladas.

Carbonell es el propietario de una chacra ubicada en las afueras de la ciudad fronteriza, frente al río Uruguay, en la que Cristian estuvo cautivo al cabo de la primera semana posterior al secuestro.

20 años sin Cristian

El caso ocurrió hace más de 20 años y sigue provocando novedades. Y es que el 21 de septiembre de 2003 el joven universitario fue capturado mientras llegaba a su casa en el barrio Las Tejas, de la ciudad capital de Corrientes. Tras su desaparición, la organización criminal que lo secuestró exigió un pago para su liberación y, en ese marco, cobró un rescate de 277.300 dólares que pagó la madre del estudiante unos días después en la Ciudad del Este, en Paraguay. Sin embargo, esa liberación nunca se produjo.

Rodolfo “El Ruso” Lohrmann tiene 58 años. Entre 2003 y 2016 fue el argentino más buscado por Interpol, acusado de ser uno de los cabecillas de la banda que secuestró al estudiante correntino. 

Dos juicios orales se realizaron por el hecho en cuestión, con una decena de personas condenadas. A finales de 2006 y principios de 2007, el Tribunal Oral Federal de Corrientes condenó a 25 años de prisión al abogado Pedro Ángel Barbieri y a Néstor Horacio Barczuk, en tanto que a Judith Alvarenga le impuso una pena de 8 años de cárcel.

El 28 de agosto de 2009, en un segundo juicio, se condenó a Raúl “Caniche” Salgán y a Cristian Carro Córdoba a 25 años de prisión; Gonzalo Adrián Acosta recibió una condena de 16 años y Claudio Cornelli Belén otra de 12. En septiembre de 2017, “Caniche” Salgán falleció en un proceso postoperatorio, cuando transitaba el décimo cuarto año de su condena de 25 años.

Por su parte, en 2013, en un expediente que llegó hasta el máximo tribunal penal del país, la Cámara Federal de Casación Penal impuso 17 años de prisión para los hijos de “Caniche” Salgán, Sergio Gustavo y Oscar Antonio Salgán; y 11 para María Esther Sudo y su hijo Jorge Gabriel Sudo. Mientras que el policía Miguel Ángel Ramírez fue sentenciado a 18 años de prisión. Esta decisión fue impugnada por la defensa que representa a todos los involucrados, la cual impulsó un planteo de queja ante la Corte Suprema tras ser rechazado el recurso extraordinario frente a la Sala III de la Casación.

En ese marco intervino el Máximo Tribunal, que en junio de este año con el voto unánime que llevó las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó las impugnaciones de los cinco condenados y dejó firme la sentencia de la instancia anterior. “Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó la presente queja, es inadmisible (...). Por ello, se desestima la queja”, concluyeron los jueces en los autos “Recurso de hecho deducido por la defensa de Oscar Antonio Salgán, Sergio Gustavo Salgán, Miguel Ángel Ramírez, María Esther Sudo y Jorge Gabriel Sudo en la causa Salgán, Raúl Nemesio y otros s/ legajo de casación”.

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.