Advertencia por la gravedad de la inundación en el río Uruguay

El sitio especializado en meteorología MetSul advirtió por lo que "será una de las mayores inundaciones del río Uruguay en la historia".

Concordia20/11/2023TABANO SCTABANO SC
1700487334096
Más que alerta "Zafarrancho de combate" el agua no dará tregua esta semana.

Un pronóstico internacional señaló que la crecida será una de las más grandes de la historia y traerá una enorme cantidad de personas evacuadas. En Santo Tomé, Corrientes, que habitualmente se toma como referencia previa a lo que puede ocurrir en Concordia, el río subió cinco metros en el fin de semana, esta situación obliga a la CTM de Salto Grande a vaciar el lago a 31 metros para “aguantar” la masa hídrica que viaja hacia nosotros y en su informe diario, anuncian que lo bajarán a 29,70 mts. El panorama se verá complicado al encontrarnos en un cambio de gobierno y los que llegan no tienen experiencia alguna en el manejo de este tipo de contingencias.

WhatsApp Image 2023-11-20 at 10.12.59

En Santo Tomé, ya se cerraron rutas por la inundación.

En Santo Tomé, Corrientes, la altura del río Uruguay creció cinco metros durante el fin de semana, superó los 15,48 metros este lunes y se acerca al pico registrado en octubre.

En tanto que en su último reporte operativo, el Instituto Nacional del Agua (INA) señaló un importante repunte desde la alta cuenca del río Uruguay. Detallaron que el caudal entrante al tramo misionero – brasileño del río Uruguay se mantuvo muchas horas en torno a los 32.000 m3/s yla nueva onda de repunte sostendrá los altos niveles en todo el tramo correntino – brasileño por encima de las referencias de evacuación.

MetSul especificó que la gran inundación afectará la frontera de Brasil. Por lo tanto, adelantaron que municipios como São Borja, Itaqui y Uruguaiana (que limitan con la provincia de Corrientes) deben prepararse para una inundación pocas veces vista en la historia reciente con residentes fuera de casa y una gran cantidad de áreas inundadas, en zonas rurales ribereñas e incluso en áreas urbanas de estos municipios.

En tanto, la CTM de Salto Grande, en su informe del día, anunció que hasta hoy el río se mantendrá en cota 13,80 en Concordia y 14 metros, en Salto, con un pronóstico “para los próximos días” de alcanzar las 14,30 metros en Concordia y 14,50 en Salto.

 

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.