
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Un pronóstico internacional señaló que la crecida será una de las más grandes de la historia y traerá una enorme cantidad de personas evacuadas. En Santo Tomé, Corrientes, que habitualmente se toma como referencia previa a lo que puede ocurrir en Concordia, el río subió cinco metros en el fin de semana, esta situación obliga a la CTM de Salto Grande a vaciar el lago a 31 metros para “aguantar” la masa hídrica que viaja hacia nosotros y en su informe diario, anuncian que lo bajarán a 29,70 mts. El panorama se verá complicado al encontrarnos en un cambio de gobierno y los que llegan no tienen experiencia alguna en el manejo de este tipo de contingencias.

En Santo Tomé, ya se cerraron rutas por la inundación.
En Santo Tomé, Corrientes, la altura del río Uruguay creció cinco metros durante el fin de semana, superó los 15,48 metros este lunes y se acerca al pico registrado en octubre.
En tanto que en su último reporte operativo, el Instituto Nacional del Agua (INA) señaló un importante repunte desde la alta cuenca del río Uruguay. Detallaron que el caudal entrante al tramo misionero – brasileño del río Uruguay se mantuvo muchas horas en torno a los 32.000 m3/s yla nueva onda de repunte sostendrá los altos niveles en todo el tramo correntino – brasileño por encima de las referencias de evacuación.
MetSul especificó que la gran inundación afectará la frontera de Brasil. Por lo tanto, adelantaron que municipios como São Borja, Itaqui y Uruguaiana (que limitan con la provincia de Corrientes) deben prepararse para una inundación pocas veces vista en la historia reciente con residentes fuera de casa y una gran cantidad de áreas inundadas, en zonas rurales ribereñas e incluso en áreas urbanas de estos municipios.
En tanto, la CTM de Salto Grande, en su informe del día, anunció que hasta hoy el río se mantendrá en cota 13,80 en Concordia y 14 metros, en Salto, con un pronóstico “para los próximos días” de alcanzar las 14,30 metros en Concordia y 14,50 en Salto.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.