Desplazados por la creciente del río Uruguay piden seguridad y fumigación

Alertaron sobre la predominante presencia de malvivientes oportunistas para "robar lo poco que le queda a esta gente", manifestó un vecino, quien mencionó que temen por los mosquitos que abundan.

Concordia19/11/2023EditorEditor
IMG-20231118-WA0008

Vecinos del barrio Nebel Sur hicieron reiterativo su reclamo solicitando la presencia policial en la zona de Av. Castro y Ejército Argentino, producto de que delincuentes merodean por las casas de los desplazados con intenciones de sustraer cualquier artefacto de valor. 

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Osvaldo Rivero, vecino del barrio Nebel Sur quien se refirió a las problemáticas que se encuentran viviendo. "Salgo en referencia a todos los que la estamos pasando mal y estamos transitando esta difícil situación", aclaró en primer lugar.

IMG-20231118-WA0007

Posteriormente, expresó que cuando supieron que el río podría alcanzar los 14 metros, "se imaginarán las incertidumbres de muchos que estamos en esta zona y lo mismo le debe pasar a los demás barrios afectados por la creciente sobre qué va suceder con nuestros hogares".

"Desde hace un tiempo que entre los vecinos nos vamos comunicando y estamos alertas porque hay malvivientes que rondan por el barrio, mirando si hay alguien que esté cuidando las casas que están inundadas", manifestó.

"En otra oportunidad nosotros hemos pedido y hemos hecho público la necesidad de presencia policial en el barrio, al menos colocando una garita por Avenida Castro como ha sucedido en anteriores inundaciones", pidió ante la inseguridad que viven los vecinos inundados del barrio Nebel Sur.

IMG-20231118-WA0009

"Como podrán ver, no hubo una respuesta de las autoridades a nuestro petitorio y los delincuentes atosigan a las familias. Cualquier cosa les sirve, lo poco que les queda a estas personas a los malvivientes no les importa, si pueden robarlo lo hacen", aseguró con preocupación.

Por otro lado, el vecino del barrio Nebel Sur también solicitó que "fumiguen las casas que no han sido afectadas aún por el agua. Es más, hay vecinos que tienen planta alta y no abandonaron sus hogares, pero la cantidad de mosquitos que se pueden ver de tardecita y a la noche es impresionante: no te dejan dormir y es peligroso para todos".

"No sabemos qué mosquitos son y qué consecuencias pueden traer; en otros barrios han fumigado previniendo por el dengue, pero por ahora acá nadie se acercó y no te contestan los llamados", señaló Osvaldo por último.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.