
La calificación numérica regresará en el tercer trimestre
El Consejo General de Educación (CGE) aprobó las "Pautas generales y específicas sobre el proceso de evaluación, calificación, acreditación y promoción de estudiantes de la unidad pedagógica 2020-2021 en proyección al ciclo lectivo 2022".
Provinciales20/08/2021
Editor
La directora de Información, Evaluación y Planeamiento, Claudia Azcárate indicó que “respecto a la calificación, lo sustantivo es que volvemos a implementar la nota, que en el tercer trimestre se vuelve a la nota numérica con una escala que no es exactamente igual, salvo en Educación Primaria que es el 10 hasta el 6 o en proceso de apropiación de contenidos para aquellos que no hayan alcanzado a acreditarlos. En Educación Secundaria la nota numérica irá del 10 hasta el 6, y por debajo del 6 se plantea el 'no aprobado' como nota genérica”. En el segundo trimestre se sostendrá el modelo de informe concretado en el primer trimestre que califique lo alcanzado por cada estudiante en estos periodos en el marco de la unidad 20-21.
“Otro cambio importante respecto a la Educación Secundaria es que continúa el proceso de promoción acompañada con hasta cuatro espacios curriculares, es decir, que el estudiante que no haya alcanzado los logros previstos puede pasar al año siguiente”, explicó. “En el caso del ciclo básico va a tener la posibilidad de aprobar esos espacios con trabajos, o lo que la escuela defina como proyecto de acompañamiento para esos estudiantes. En ciclo orientado, tendrá la posibilidad de rendirlo en mesa de examen o en alguna instancia prevista por calendario”, señaló.
Asimismo agregó que los estudiantes deberán tener aprobados el 70 por ciento de los contenidos que fueron priorizados para el año escolar entre todas las actividades que expresen sus logros y progresos como clases, tareas y evaluaciones. “Otra cuestión que se plantea es justamente poner la mirada en los años de inicio y cierre de ciclo, sobre todo respecto a la promoción. La idea es señalar los contenidos imprescindibles para que pasen al ciclo siguiente”, dijo.
Cabe señalar que los equipos de conducción del CGE y técnico pedagógico de los distintos niveles y modalidades trabajaron en forma conjunta con los representantes gremiales para la elaboración de dicha Resolución.
DETALLES
- Educación Inicial: presenta el pasaje de un nivel a otro desde la concepción de la promoción automática y trabaja fortaleciendo la articulación internivel. Los niños que durante el año 2020 se encuentren matriculados en sala de cinco años promocionarán de manera directa al primer grado del nivel primario.
- Educación Primaria: la acreditación de aprendizajes respecto a la unidad pedagógica 2020-2021 considerará el logro del 70 por ciento de aprendizajes en relación a los contenidos, capacidades y habilidades curriculares priorizadas y a los criterios acordados institucionalmente para esta instancia.
En el tercer trimestre, se calificará mediante la siguiente escala, sin perder la riqueza de todo lo trabajado en el proceso: sobresaliente (10), distinguido (9), muy bueno (8), bueno (7), aprobado (6) y en proceso de apropiación de aprendizajes. Para la promoción del primer al segundo ciclo, el estudiante deberá acreditar de forma fehaciente su alfabetización inicial atendiendo al enfoque integral e interdisciplinario.
- Educación Secundaria: aquellos estudiantes que hayan logrado el 70 por ciento de las priorizaciones curriculares serán aprobados y obtendrán notas de calificación. A partir del tercer trimestre la escala a adoptar será la del 6 al 10, para los espacios curriculares aprobados. En aquellos casos donde la aprobación no sea total, se sostendrá la expresión «en proceso», evitando, de este modo, colocar nota numérica inferior a 6, y reservando la colocación de la calificación, para el momento en que los saberes priorizados sean alcanzados.
Al concluir el ciclo lectivo, la calificación final se obtendrá con la ponderación de la totalidad del proceso de aprendizaje de cada estudiante construida a partir de la lectura interpretativa de las capacidades acreditadas en los tres trimestres. Dicha calificación final no podrá ser inferior a 6, de lo contrario se consignará «no aprobado».
Los estudiantes que transiten en el ciclo orientado o en el ciclo superior de la modalidad Técnico Profesional, podrán pasar al año siguiente con hasta cuatro espacios curriculares pendientes de aprobación, en forma excepcional dada las características de los ciclos 2020-2021, que podrán rendir en las instancias establecidas por calendario escolar.


Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones
El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Alerta sanitaria: activan protocolos por posible caso de chikungunya en Concepción del Uruguay
El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


Más cancelaciones de vuelos tras el peor día para viajes aéreos por el cierre de gobierno de Estados Unidos
La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial




