Amnistía Internacional alertó sobre la escalada de "violencia y amenazas" en Argentina

El organismo internacional expresó su preocupación por los mensajes que "apelan a la tortura, desaparición forzada, asesinato y persecución política sistemáticas durante la dictadura", que recibió una usuaria de X cuyos datos fueron difundidos por Victoria Villarruel. Firme rechazo a la reivindicación del terrorismo de Estado.

Sociedad11/11/2023EditorEditor
violencia argentina 1

Amnistía Internacional Argentina alertó este viernes sobre la escalada de "violencia y amenazas" que aluden a crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar dirigidas a "personas que expresan su opinión pacíficamente" y sostuvo que buscan "silenciar sus voces" e incitar a "un ambiente de intolerancia".

"Aumentan la violencia y amenazas que apelan a la tortura, desaparición forzada, asesinato y persecución política sistemática de personas en Argentina durante la última dictadura militar. Al negacionismo, memoria. Al terrorismo de Estado, #NuncaMás", expresó este viernes la organización a través de su cuenta de la red X (ex Twitter).

El posteo fue acompañado por imágenes de mensajes con amenazas que recibió esta semana una usuaria de X (Valeria Paz) y que se viralizaron en redes sociales, luego de que la candidata a vicepresidenta de LLA, Victoria Villarruel, expusiera los datos de su cuenta.

Entre esos mensajes se usan expresiones como "te vamos a ir a buscar, mansa picana te vas a comer" o la imagen de un Ford Falcon verde y el texto "acá te vamos a subir zurda".

Amnistía Internacional Argentina subió, en contraste, un fragmento del testimonio de la sobreviviente del terrorismo de Estado Adriana Calvo de Laborde durante el Juicio a las Juntas, donde relata cómo fue torturada aún estando cursando un embarazo avanzado.

"Este es un testimonio de lo que pasó en Argentina entre el 1976 y 1983. Las amenazas que aluden a los crímenes de lesa humanidad hacia personas que expresan su opinión pacíficamente buscan silenciar sus voces, incitan a otros a la violencia y alimentan un ambiente de intolerancia", sostuvo la organización.

Y agregó: "Cuando el Estado, único actor que tiene el monopolio del uso legítimo de la violencia, utiliza sus recursos de manera ilegal para atentar contra los derechos de la población, es terrorismo de Estado".

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto