El fenómeno de ‘El Niño’ se endurecerá y seguirá calentando más el planeta hasta al menos abril de 2024

Las agencias meteorológicas dan casi por hecho que este 2023 será el año más caluroso jamás registrado en el planeta.

Sociedad09/11/2023EditorEditor
niño 1
El fiordo de Scoresby, en el este de Groenlandia, en una imagen de este agosto mientras se derretía.

El cambio climático, desencadenado por los gases de efecto invernadero que expulsa la humanidad, es el principal responsable de la situación de excepcionalidad en la que está el planeta. Este octubre ha sido, por mucho, el octubre más cálido que se ha documentado desde que existen registros fiables. Estos arrancan en 1850, aunque algunos científicos paleoclimáticos sostienen que la superficie del planeta no había estado tan cálida desde hace varias decenas de miles de años. Además, 2023 va a ser también casi con total probabilidad el año más cálido jamás registrado, según ha detallado este miércoles el servicio de cambio climático de Copernicus. En lo que va de año, las temperaturas ya están 1,43 grados por encima del promedio de la era preindustrial (1850-1900), ha añadido esta agencia que depende de la Comisión Europea.

El principal responsable del aumento global de la temperatura del planeta es el calentamiento de origen antropogénico, pero el sistema climático es complejo y hay otros factores que también influyen. Como el fenómeno de El Niño, un patrón natural que hace que las temperaturas de la superficie del agua en las áreas tropicales del océano Pacífico aumenten, lo que acaba teniendo efectos en el clima global. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha advertido este miércoles de que el actual episodio de El Niño, que arrancó en el verano boreal, continuará al menos hasta la primavera de 2024. Y, además, está previsto que se endurezca.

“Los impactos de El Niño en la temperatura global suelen darse en el año siguiente a su desarrollo, en este caso en 2024. Pero como resultado de las temperaturas récord de la superficie terrestre y del mar desde junio, el año 2023 va camino de ser el año más cálido registrado”, ha señalado a través de un comunicado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. “El próximo año puede ser aún más cálido”, ha alertado Taalas, quien ha insistido en que los principales responsables del calentamiento son “clara e inequívocamente” las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de las actividades humanas.

La OMM ha actualizado este miércoles su análisis de la evolución prevista de El Niño. En el documento se detalla que “en la región ecuatorial del Pacífico empezaron a instaurarse condiciones típicas de un episodio de El Niño durante la primavera de 2023 del hemisferio norte”. “Estas condiciones se intensificaron rápidamente durante el verano, y en septiembre de 2023 alcanzaron un nivel congruente con un episodio moderado de este fenómeno”, explican los expertos de la OMM. ”Es muy probable que el actual episodio de El Niño continúe durante el próximo invierno del hemisferio norte (probabilidad del 90%) y adquiera en su apogeo valores correspondientes a un episodio intenso”, añaden.

Pese a todo, Copernico resalta también que “las condiciones de El Niño continuaron desarrollándose en el Pacífico ecuatorial, aunque las anomalías siguen siendo inferiores a las alcanzadas en esta época del año durante el desarrollo de los eventos históricamente fuertes de 1997 y 2015″. Precisamente, el último episodio, el de hace ocho años, contribuyó a que 2016 siga siendo el año más cálido registrado hasta ahora. Aunque, a este reinado le queda poco, porque la mayoría de agencias meteorológicas internacionales dan por hecho que 2023 marcará el siguiente récord. “Podemos afirmar con bastante certeza que 2023 será el año más cálido desde que hay registros, con una temperatura que actualmente está 1,43 grados Celsius por encima de la era preindustrial”, ha abundado este miércoles Samantha Burgess, directora adjunta del servicio de cambio climático de Copernicus. “Llevar a cabo acciones ambiciosas en materia de cambio climático en la COP28 nunca ha sido tan urgente”, ha añadido en referencia a la cumbre del clima de la ONU que arranca a finales de este mes en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.