

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, señaló los trabajos que se están haciendo con respecto al reasfaltado y el asfaltado de calles en nuestra ciudad.
"Estamos haciendo el plan de 75 cuadras que en ese marco está calle Misiones, donde estamos haciendo un trabajo de saneamiento de suelo, para hacer el suelo de cemento y luego hacer el pavimento de asfalto y falta calle Villaguay, de ese plan de pavimentación de 75 cuadras. Ahí ya terminaríamos con ese plan y aprobamos una ampliación para hacer un par de cuadras más", indicó la arquitecta López Bernis.

"Por otro lado, continuamos con la repavimentación. Estamos trabajando ahora en calle Urdinarrain porque queremos reasfaltar los accesos a la ciudad, tanto Urdinarrain como Vélez Sarsfield. También estamos trabajando en Av. Tavella y Concejal Veiga, para ir cambiando la mano la mano de tránsito de Veiga a Tavella como está previsto por ordenanza", destacó Mireya.
"Estas obras las estamos llevando adelante con fondos del gobierno provincial a través de un convenio que se hizo, donde además tenemos otra obra como es el acceso sur que también se retomó luego de unos cambios que hubo de proyecto y también estamos con la parte de repavimentación del Parque Industrial", precisó la funcionaria municipal.

"Es decir, son diferentes planes que estamos llevando adelante con respecto al pavimento y a la repavimentación de calles", enfatizó la secretaria de Desarrollo Urbano.
Por último Mireya López Bernis hizo un análisis de su gestión a cargo de las obras públicas: "El balance es muy positivo. La repavimentación es un plan de 200 cuadras donde posiblemente podemos llegar a fin de diciembre finalizando la obra porque es repavimentación y bacheo la licitación. Van a quedar muchas obras que se van a continuar en la próxima gestión".
Respecto a esas obras, enumeró a "los playones deportivos y los centros de salud, el albergue lo vamos a terminar, y el estadio se va a inaugurar; hay obras que vamos a terminar, pero habrá muchas empezadas, como por ejemplo también el Palacio Arruabarrena, que vamos hacer el cambio de cubierta de techo, donde obviamente es una de las obras más importante que necesita el palacio teniendo en cuenta que hay que detener el deterioro por el ingreso de agua".
"En otras palabras, hay muchas cosas que cuando tengamos un interlocutor vamos a ir informándolo. Estamos por supuesto armando todos los informes para que la persona que ocupe este lugar tenga toda la información disponible para poder continuar", finalizó la arquitecta Mireya López Bernis.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





