
Inicia la adjudicación de más de 1300 cargos de conducción en instituciones educativas de Entre Ríos
El cronograma inicia este martes y se extenderá hasta la semana próxima. Los detalles.
Provinciales07/11/2023

El cronograma se inicia este martes 7 de noviembre con las rectorías y vicerrectorías de Educación Secundaria y sus modalidades. Serán tres jornadas en las que se adjudicarán más de 470 cargos de conducción para el nivel, todos en carácter de titular, en el marco del Concurso de Antecedentes y Oposición.
El martes 7 el acto se llevará a cabo en el salón auditorio del CGE con los cargos de instituciones de Educación Técnico Profesional; el miércoles 8 proseguirá con los cargos de Secundaria orientada y Educación Física en el salón del Complejo Escuela Hogar y el jueves 9, nuevamente en el CGE, para los cargos de escuelas de Educación de Jóvenes y Adultos.
En tanto que la próxima semana, del lunes 13 al jueves 16, se llevará adelante el concurso con más de 850 cargos directivos en jardines y escuelas de Educación Inicial y Educación Primaria junto a sus modalidades. En total, el CGE espera titularizar más de 1.300 cargos de conducción en toda la provincia.
La vocal del CGE y coordinadora de las comisiones Central y de Actualización de Roles y Funciones, Griselda Di Lello, comentó que con estas adjudicaciones “culmina el ciclo de formación y examen de oposición para 5.230 docentes que aspiran a legitimar sus cargos de ascenso en todos los niveles y modalidades”.
“Este logro es uno más del plan educativo de la gestión del gobernador Gustavo Bordet, que en su agenda priorizó y contempló la educación como inversión, reivindicando el valor de la educación pública", aseguró Di Lello y añadió que “es importante destacar también el trabajo en conjunto con la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica”.
En tanto que la presidenta de Jurado de Concursos del CGE, Rita Nievas, explicó que la instancia “es un muy importante en toda la provincia, para todos los cargos de ascenso en todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria” y agregó que en estas primeras jornadas “estaremos concursando más de 470 cargos del nivel secundario y sus modalidades”.
En otra línea, Nievas subrayó que “la estabilidad laboral es uno de los ejes prioritarios de la gestión y en ese sentido nos sentimos orgullosos por todo lo trabajado y por todo lo logrado, dando tranquilidad a todos los docentes”.
“Después de las 60.000 horas cátedra titularizadas para docentes secundarios en 2021, de los más de 5.900 cargos del Concurso 188 en Inicial y Primaria titularizados en 2022 y, de todas las titularizaciones otorgadas en estos años, tanto de supervisores, secretarios, asesores pedagógicos; realmente podemos cerrar esta etapa con otra gran alegría, teniendo en cuenta que se le ha dado estabilidad laboral a las y los docentes entrerrianos”, dijo Nievas.
Ciclo formativo
En el marco del concurso de Antecedentes y Oposición, el CGE realizó un trayecto del Programa Provincial de Formación Continua específico de Gobierno y Gestión de las instituciones educativas. En este aspecto, más de 5.300 docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial se formaron para acceder a cargos directivos.
El ciclo otorgó la certificación Actualización Académica en Gestión Educativa a los más de 15.000 docentes inscriptos, ya que el ciclo fue abierto a toda la comunidad educativa, independientemente de cumplir los requisitos para concursar.
Titularizaciones
La estabilidad laboral docente fue uno de los objetivos principales del CGE, expresados en el Plan Educativo Provincial 2019-2023. Durante el período se llevó adelante un profundo proceso de titularizaciones en todos los niveles y modalidades de la educación que, entre otros, contempló:
- 5.953 cargos titularizados en Educación Inicial y Educación Primaria, con sus modalidades y áreas.
- 60.000 horas cátedra y cargos iniciales en Educación Secundaria y sus modalidades.
- La sanción de la Ley de creación de 52.853 horas cátedra para incorporar al sistema educativo entrerriano.
- La cobertura titular de 22 supervisiones y 224 secretarías de todos los niveles y modalidades.
- La titularización de 231 asesorías pedagógicas en escuelas secundarias.
- La creación de 21 rectorías en escuelas secundarias de Jóvenes y Adultos que se concursaron en carácter de titular.
- La titularización y certificación extraordinaria de 46 talleristas de la Escuela Nº 1 César Blas Pérez Colman de Paraná.
- El pase a planta permanente de 1296 horas de Jóvenes y Adultos en 22 escuelas secundarias de la modalidad.
También se lograron avances en las condiciones laborales de los auxiliares de educación, con 1.224 agentes que obtuvieron el pase a planta permanente y la estabilidad laboral y la recategorización a la que accedieron 3.623 trabajadores y trabajadoras del organismo educativo de manera retroactiva al 1 de enero de 2023.
Todos los logros fueron en articulación permanente, tanto con los gremios docentes como con los representantes de los trabajadores estatales.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.


Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.