Inicia la adjudicación de más de 1300 cargos de conducción en instituciones educativas de Entre Ríos

El cronograma inicia este martes y se extenderá hasta la semana próxima. Los detalles.

Provinciales07/11/2023EditorEditor
1699284056jpg

El cronograma se inicia este martes 7 de noviembre con las rectorías y vicerrectorías de Educación Secundaria y sus modalidades. Serán tres jornadas en las que se adjudicarán más de 470 cargos de conducción para el nivel, todos en carácter de titular, en el marco del Concurso de Antecedentes y Oposición.

El martes 7 el acto se llevará a cabo en el salón auditorio del CGE con los cargos de instituciones de Educación Técnico Profesional; el miércoles 8 proseguirá con los cargos de Secundaria orientada y Educación Física en el salón del Complejo Escuela Hogar y el jueves 9, nuevamente en el CGE, para los cargos de escuelas de Educación de Jóvenes y Adultos.

En tanto que la próxima semana, del lunes 13 al jueves 16, se llevará adelante el concurso con más de 850 cargos directivos en jardines y escuelas de Educación Inicial y Educación Primaria junto a sus modalidades. En total, el CGE espera titularizar más de 1.300 cargos de conducción en toda la provincia.

La vocal del CGE y coordinadora de las comisiones Central y de Actualización de Roles y Funciones, Griselda Di Lello, comentó que con estas adjudicaciones “culmina el ciclo de formación y examen de oposición para 5.230 docentes que aspiran a legitimar sus cargos de ascenso en todos los niveles y modalidades”.

“Este logro es uno más del plan educativo de la gestión del gobernador Gustavo Bordet, que en su agenda priorizó y contempló la educación como inversión, reivindicando el valor de la educación pública", aseguró Di Lello y añadió que “es importante destacar también el trabajo en conjunto con la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica”.

En tanto que la presidenta de Jurado de Concursos del CGE, Rita Nievas, explicó que la instancia “es un muy importante en toda la provincia, para todos los cargos de ascenso en todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria” y agregó que en estas primeras jornadas “estaremos concursando más de 470 cargos del nivel secundario y sus modalidades”.

En otra línea, Nievas subrayó que “la estabilidad laboral es uno de los ejes prioritarios de la gestión y en ese sentido nos sentimos orgullosos por todo lo trabajado y por todo lo logrado, dando tranquilidad a todos los docentes”.

“Después de las 60.000 horas cátedra titularizadas para docentes secundarios en 2021, de los más de 5.900 cargos del Concurso 188 en Inicial y Primaria titularizados en 2022 y, de todas las titularizaciones otorgadas en estos años, tanto de supervisores, secretarios, asesores pedagógicos; realmente podemos cerrar esta etapa con otra gran alegría, teniendo en cuenta que se le ha dado estabilidad laboral a las y los docentes entrerrianos”, dijo Nievas.

Ciclo formativo

En el marco del concurso de Antecedentes y Oposición, el CGE realizó un trayecto del Programa Provincial de Formación Continua específico de Gobierno y Gestión de las instituciones educativas. En este aspecto, más de 5.300 docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial se formaron para acceder a cargos directivos.

El ciclo otorgó la certificación Actualización Académica en Gestión Educativa a los más de 15.000 docentes inscriptos, ya que el ciclo fue abierto a toda la comunidad educativa, independientemente de cumplir los requisitos para concursar.

Titularizaciones

La estabilidad laboral docente fue uno de los objetivos principales del CGE, expresados en el Plan Educativo Provincial 2019-2023. Durante el período se llevó adelante un profundo proceso de titularizaciones en todos los niveles y modalidades de la educación que, entre otros, contempló:

- 5.953 cargos titularizados en Educación Inicial y Educación Primaria, con sus modalidades y áreas.

- 60.000 horas cátedra y cargos iniciales en Educación Secundaria y sus modalidades.

- La sanción de la Ley de creación de 52.853 horas cátedra para incorporar al sistema educativo entrerriano.

- La cobertura titular de 22 supervisiones y 224 secretarías de todos los niveles y modalidades.

- La titularización de 231 asesorías pedagógicas en escuelas secundarias.

- La creación de 21 rectorías en escuelas secundarias de Jóvenes y Adultos que se concursaron en carácter de titular.

- La titularización y certificación extraordinaria de 46 talleristas de la Escuela Nº 1 César Blas Pérez Colman de Paraná.

- El pase a planta permanente de 1296 horas de Jóvenes y Adultos en 22 escuelas secundarias de la modalidad.

También se lograron avances en las condiciones laborales de los auxiliares de educación, con 1.224 agentes que obtuvieron el pase a planta permanente y la estabilidad laboral y la recategorización a la que accedieron 3.623 trabajadores y trabajadoras del organismo educativo de manera retroactiva al 1 de enero de 2023.

Todos los logros fueron en articulación permanente, tanto con los gremios docentes como con los representantes de los trabajadores estatales.

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.