Massa propuso que "robótica" y "programación" sean materias obligatorias en el secundario

La intención es sumarlas a partir del ciclo lectivo 2024, según anunció el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria durante un encuentro con empresarios de la economía del conocimiento, en el que también participó el secretario del área, Juan Manuel Cheppi.

Política04/11/2023EditorEditor
massa 2

El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, mantuvo un encuentro con empresarios de la economía del conocimiento en Mar del Plata, donde anticipó la intención de establecer en su Gobierno "robótica" y "programación" como materias obligatorias para estudiantes de nivel secundario.

"Nuestra intención es establecer a partir de 2024 robótica y programación como materias obligatorias para el nivel secundario a raíz del fuerte auge de la industria del conocimiento", sostuvo Massa desde el complejo marplatense de La Normandina, donde asistió a un encuentro convocado por Aticma (Asociación de tecnologías de la información y la comunicación de Mar del Plata), entidad que agrupa a firmas tecnológicas de la zona.

Al referirse a la economía del conocimiento, el postulante a la Presidencia consideró al sector como "clave para el desarrollo económico argentino" y planteó que "la materia prima más valiosa que puede tener un país es el capital humano y el capital humano transformado en conocimiento y en valor exportado".

Además, contó que al viajar por el mundo y asistir a distintos foros internacionales comprobó que se reconoce mucho a la Argentina "en términos de capital humano, en términos de emprendedurismo y en términos de desarrollo de este sector", por la economía del conocimiento.

Ese sector de la economía, siguió Massa, será en el futuro inmediato "uno de los cinco grandes jugadores en lo que representa la recuperación de la fortaleza de nuestra moneda, básicamente por su capacidad de generación de divisas".

Y añadió: "Tenemos que adaptar el sistema universitario a este nuevo mundo del desarrollo, a esta nueva velocidad del desarrollo y a este nuevo mundo del trabajo. Tenemos que ir a carreras más cortas, más asociadas de alguna manera a esta revolución económica".

Finalmente, el ministro-candidato agradeció al sector de la economía del conocimiento, al que le reconoció su "enorme capacidad para transformarse en uno de los cinco grandes exportadores de la Argentina", lo que es "fundamental", dijo, sobre todo para "un país que necesita generar más dólares de los que consume".

Massa hizo el anuncio junto al secretario de Economía de Conocimiento, Juan Manuel Cheppi; autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y referentes empresarios: con ellos participó del lanzamiento de un clúster (grupo de empresas interrelacionadas, ubicadas en el mismo lugar y que se dedican a la misma actividad económica) especializado en Inteligencia Artificial (IA).

Al finalizar el acto, Cheppi se acercó a la prensa y amplió cuáles son las expectativas oficiales para el sector: "Fue una reunión muy interesante en el marco del impulso que pretendemos darle a un polo tecnológico que crece a pasos agigantados en todo el país", consideró.

"Massa expresó que robótica y programación deberían ser materias de enseñanza obligatoria desde el año que viene. Aspiramos a que estén en la escuela secundaria porque constituyen un pilar de base para lo más importante de esta economía que es la preparación del recurso y el capital humano", profundizó Cheppi ante la prensa.

El funcionario afirmó que el Ejecutivo nacional implementa "medidas económicas para seguir incentivando un proyecto de unidad nacional que termine con la grieta porque es lo que se necesita en función de la situación del país".

Sobre la relación de Massa con el intendente reelecto de Mar del Plata, Guillermo Montenegro (Juntos por el Cambio), Cheppi contó que ambos "se comunicaron después de la elección y Sergio se puso a disposición".

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.