La guerra y la paz

En el frente de batalla ucraniano se apilan centenares de soldados muertos, algunos desmembrados por el impacto de un misil, otros perforados por la metralla enemiga, el aspecto tétrico es angustiante, imposible no acongojarse ante tanta muerte.

Editorial04/11/2023 TABANO SC
gaza 1

En la Franja de Gaza, la situación es parecida pero imposible no llorar ante los cadáveres de niños, algunos abrazados todavía a una muñeca y la imagen de un hombre que corre despavorido en busca de ayuda con una nena en sus brazos, ya muerta, nos hace cerrar los ojos y agachar la cabeza, respiramos hondo y contenemos el suspiro, como si sirviera de algo nuestro dolor.

Damos gracias de vivir en Concordia, pese al río desbocado y los precios multiplicados todos los días en las góndolas de los supermercados, en la huelga de este lunes y jueves de los maestros que dejará a Mia en casa y los problemas que no faltan, porque la crisis económica alienta las picardías y en río revuelto, siempre hay pescadores dispuestos a llevarse lo que no es suyo, siempre por izquierda, claro y algunos hijos de puta que se disfrazan de monjes pero están envenenados de odio.

La guerra y la paz, la diferencias entre la muerte de los seres queridos, cruelmente asesinados por un misil lanzado a centenares de kilómetros del destino o el dron manejado a distancia por un soldado que con un control igual al que usa Luigi en la play lanzará su carga explosiva para hacer volar en miles de pedazos edificios, autos y gente, entre ellas muchos niños, como si fuera el juego de la muerte.

¿ A qué hemos llegado ?. El hombre, se ha transformado en lobo, el soldado combate, en formación castrense, por órdenes superiores que no puede, ni debe, considerar si son éticas o morales. Su misión es eliminar al enemigo, esté en la superficie, parapetado sobre una pared que le sirve de protección o en los túneles de la franja de Gaza. Es una máquina humana de sembrar la muerte y esto no es nuevo, ha ocurrido desde siempre y ni las guerras mundiales han servido de ejemplo histórico de lo que debería repetirse.

Es cierto el refrán que dice que “no hay dos sin tres”, por lo cual, estamos pisando el umbral de la 3ª- guerra mundial. Los que nos interesamos alguna vez por lo que fueron esos conflictos, vimos como de la 1era a la 2da. Guerra mundial, hubo un cambio fundamental en los medios empleados para matarnos, imagine ahora como será la tercera guerra mundial, con los adelantos cibernéticos y la tecnología nuclear expandida a países con líderes al borde de la locura, como Corea del Norte.

El planeta corre riesgo de extinción y la raza humana en convertirse en seres mutantes, sobrevivientes de las explosiones nucleares múltiples que se producirán y no es un mensaje del apocalipsis sino la crónica de un hecho anunciado que así como vamos, se producirá en pocos años.

No hay quien pare esta locura, nadie quiere escuchar, todos tienen la sinrazón de la fuerza y quieren triunfar, sembrando la muerte, triste destino de la humanidad en mano de asesinos.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.