
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó este jueves su profunda preocupación por la decisión de Rusia de abandonar el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés), al que calificó como un “paso significativo en la dirección equivocada”.
En un comunicado, Blinken recordó que el CTBT es un instrumento “crucial” para el desarme y la no proliferación nuclear, y que su entrada en vigor es una prioridad para Estados Unidos.
“La medida prevista por Rusia (…) representa un paso significativo en la dirección equivocada (…) continuaremos enfatizando la irresponsabilidad de la reciente escalada retórica de Rusia respecto a las pruebas de armamento nuclear”, afirmó Blinken.
Asimismo, instó a Moscú a cumplir con las declaraciones de algunos de sus funcionarios, que aseguraron que la salida del tratado no implica la reanudación de ensayos nucleares.
“La acción de Rusia sólo servirá para hacer retroceder la confianza en el régimen internacional de control de armamentos (…). Moscú continúa así su preocupante y equivocado esfuerzo por aumentar los riesgos nucleares y elevar las tensiones mientras prosigue su guerra ilegal contra Ucrania”, denunció el secretario de Estado.
Anteriormente, la Unión Europea también había condenado la salida de Rusia del CTBT, que consideró un tratado “crucial” para la vigilancia y la creación de herramientas “creíbles, fiables e independientes” que garantizan que ningún país lleva a cabo un ensayo nuclear.
El presidente George H.W. Bush promulgó en 1992 una prohibición unilateral de las pruebas nucleares estadounidenses que se ha prorrogado desde entonces. Pero el Senado rechazó ratificar el tratado de prohibición de pruebas en 1999.
El presidente Biden y sus predecesores demócratas han apoyado la ratificación, pero los tratados según la Constitución de Estados Unidos requieren un apoyo de dos tercios, un umbral prohibitivo, ya que muchos republicanos desconfían de cualquier limitación internacional al poder de Estados Unidos.
En las últimas semanas Rusia ha dado pasos para revocar la ratificación del CTBT, por lo que en teoría el Kremlin podría volver a efectuar este tipo de pruebas.
Blinken consideró que la decisión de Rusia es un retroceso en el régimen del control internacional de armas y otro paso de Moscú por elevar los riesgos nucleares y la tensión que ya ha provocado con su “guerra ilegal” en Ucrania.
“Es esencial que preservemos la norma global contra los ensayos nucleares”, dijo el representante de la diplomacia estadounidense.
El CTBT fue adoptado por la Asamblea General de la ONU el 10 de septiembre de 1996 y ha sido firmado por 185 países.
Con todo, nueve países nunca lo ratificaron, entre los que figuran Estados Unidos, China, Irán e Israel, mientras la India, Pakistán, Corea del Norte y Siria ni siquiera lo firmaron. Rusia lo firmó el 24 de septiembre de 1996 y lo ratificó el 30 de junio de 2000.
El CTBT prohíbe las pruebas nucleares con fines militares o con cualquier otro propósito. El tratado tiene un carácter indefinido.
Tanto Estados Unidos como Rusia sí son firmantes del Tratado de Prohibición Parcial de Ensayos Nucleares, PTBT), que prohíbe las detonaciones nucleares en la atmósfera, bajo el agua y en el espacio exterior. Sólo se permiten ensayos bajo tierra.
El conocido como PTBT fue firmado por la URSS, EEUU y el Reino Unido, además de otros 123 países, pero no China, Francia o Corea del Norte, y entró en vigencia en 1963.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.