
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Personas desplazadas de sus hogares por la creciente solicitaron la presencia de la Municipalidad de Concordia para que asista a interiorizarse por los vecinos del barrio Vélez Sarsfield que se encuentran durmiendo en carpas.
Concordia03/11/2023
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con José Gauna, vecino de calle Corrientes y Lamadrid, en el barrio Vélez Sarsfield que se encuentra en la zona este de Concordia y a metros de la inundación, quien expresó: "Es una situación muy difícil la que estamos pasando en estos momentos porque el Estado realmente no hace las obras que tiene que realizar para las personas que menos tienen".
"Estamos un poquito indignados porque hace 30 o 40 años que venimos pasando lo mismo y nos sentimos marginados; la forma en la que vivimos es verdaderamente es indignante", aseguró ante nuestras cámaras.
"Tenemos que estar cuidando lo poco que tenemos en una ciudad donde nadie tiene asegurado nada y todo se puede perder. Ahora tenemos total abandono porque no hay alimentos, nos cortaron la luz, nos quieren reclutar en el regimiento como si estuviéramos en guerra", lanzó.
Tras ser consultado respecto a por qué están viviendo en las carpas y no en un centro de evacuados, Gauna explicó: "Nosotros estamos parando acá porque estamos cuidando las pocas cosas que tenemos. Nos conocemos todos en esta zona. La gente a mí me conoce porque soy vendedor de garrapiñadas en la peatonal. Soy pobre porque soy un trabajador y la verdad es que cuesta construir tu casa; no es justo perder las cosas como las perdemos".
"Por eso nos la agarramos con este gobierno que se va, porque es el mismo que nos prometió una realidad mejor de la que habíamos vivido en 2015, y ahora nos sentimos defraudados porque no cambió nuestra realidad, al menos hasta ahora", lamentó José Gauna, vecino del barrio Vélez Sarsfield.
Por último, expresó su agradecimiento a los vecinos que se acercaron hasta el barrio "a compartir el pan". "La gente ha sido muy solidaria con nosotros", concluyó.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.