Vecinos del barrio Vélez Sarsfield solicitan la presencia del Estado en calle Corrientes y Lamadrid

Personas desplazadas de sus hogares por la creciente solicitaron la presencia de la Municipalidad de Concordia para que asista a interiorizarse por los vecinos del barrio Vélez Sarsfield que se encuentran durmiendo en carpas.

Concordia03/11/2023EditorEditor
gauna

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con José Gauna, vecino de calle Corrientes y Lamadrid, en el barrio Vélez Sarsfield que se encuentra en la zona este de Concordia y a metros de la inundación, quien expresó: "Es una situación muy difícil la que estamos pasando en estos momentos porque el Estado realmente no hace las obras que tiene que realizar para las personas que menos tienen".

"Estamos un poquito indignados porque hace 30 o 40 años que venimos pasando lo mismo y nos sentimos marginados; la forma en la que vivimos es verdaderamente es indignante", aseguró ante nuestras cámaras.

"Tenemos que estar cuidando lo poco que tenemos en una ciudad donde nadie tiene asegurado nada y todo se puede perder. Ahora tenemos total abandono porque no hay alimentos, nos cortaron la luz, nos quieren reclutar en el regimiento como si estuviéramos en guerra", lanzó.

Tras ser consultado respecto a por qué están viviendo en las carpas y no en un centro de evacuados, Gauna explicó: "Nosotros estamos parando acá porque estamos cuidando las pocas cosas que tenemos. Nos conocemos todos en esta zona. La gente a mí me conoce porque soy vendedor de garrapiñadas en la peatonal. Soy pobre porque soy un trabajador y la verdad es que cuesta construir tu casa; no es justo perder las cosas como las perdemos".

"Por eso nos la agarramos con este gobierno que se va, porque es el mismo que nos prometió una realidad mejor de la que habíamos vivido en 2015, y ahora nos sentimos defraudados porque no cambió nuestra realidad, al menos hasta ahora", lamentó José Gauna, vecino del barrio Vélez Sarsfield. 

Por último, expresó su agradecimiento a los vecinos que se acercaron hasta el barrio "a compartir el pan". "La gente ha sido muy solidaria con nosotros", concluyó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.