
El mayorista, clave para el comercio exterior, ya se ubica en ese nivel, como pretende el Gobierno, las cotizaciones del dólar vuelven a caer y el mayoristas cotiza casi a $1.100.
Se realizó la presentación del informe del Estudio de Impacto Ambiental y Social del canal de navegación en el tramo Paysandú - Colón (kilómetro 207,8) y Concordia – Salto (kilómetro 336,3) del río Uruguay.
La instancia se cumplió en la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) en Paysandú, quien encomendó la realización de este trabajo fundamentando que se trata de un proyecto estratégico que contribuirá a la extensión de la navegación comercial en el río Uruguay, priorizando la adaptación a las condiciones naturales y la estacionalidad del río; que potenciará las ventajas para las economías regionales; suma infraestructura para mejorar la seguridad en la navegación para sus usos comerciales, recreativos o deportivos y que revaloriza el cuidado del ambiente.
Este importante proyecto tendrá un impacto positivo en la economía de la región, permitiendo el transporte de varias cargas por vía fluvial, entre las que se destacan granos, carne, cítricos y madera. Prevé la instalación de un sistema de ayuda virtual de navegación que proveerá mayor seguridad (inédito en el río Uruguay), nuevo balizamiento con 70 nuevas boyas y reubicación de 14 existentes.
Las obras previstas para la habilitación de este canal de navegación requieren una mínima intervención con el dragado en un único punto: el paso San Francisco de 2.3 kilómetros de longitud.
Una vez habilitado el canal de navegación, convoyes reducidos de barcazas tipo Mississippi (hasta 3) podrán transportar cargas por este tramo del río Uruguay. En los pasos Caballada, Corralito y Hervidero, no está prevista la realización de un dragado sino que propone desarmar el convoy de barcazas para continuar la navegación, evitando así obras de derrocado y minimizando el impacto ambiental. Cabe destacar que las barcazas serán guiadas por un empujador.
Chiriff representó a la Intendencia de Salto en esta importante instancia que reafirma el compromiso del Gobierno departamental para continuar promoviendo inversiones que diversifiquen la economía del departamento y promuevan la dinamización de los distintos sectores productivos y recordó que, desde el período anterior, se viene trabajando en el proyecto para la construcción del puerto de barcazas en el río Uruguay en su encuentro con las aguas del río Daymán, consignó la intendencia de Salto.
El mayorista, clave para el comercio exterior, ya se ubica en ese nivel, como pretende el Gobierno, las cotizaciones del dólar vuelven a caer y el mayoristas cotiza casi a $1.100.
El Director del Distrito III de las FAA, Matías Martiarena fue enfático al sostener que: "Por más que los rindes sean buenos, los números están cada vez más en rojo".
A cuánto cotiza el oficial hoy miércoles 30 de abril en los principales bancos relevados por el BCRA. Cuál es la cotización del dólar blue
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas. El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que prepara medidas para alentar el uso de dólares, al hablar en un encuentro que convocó a inversores y economistas.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Se debe a la baja del precio internacional del petróleo, entre otros factores
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo a los israelíes: "Estamos en vísperas de una intensa entrada a Gaza".
Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.