A un paso de que la condena de Nahir Galarza por el homicidio de Fernando quede firme

El Procurador de la Nación se pronunció en contra de que haya un nuevo juicio para Nahir.

Judiciales01/11/2023EditorEditor
nahir

Se trata de un dictamen realizado por Eduardo Casal, jefe de los fiscales de todo el país. En su escrito, que es no vinculante, aconseja a los cuatro jueces de la Corte Suprema de la Nación rechazar el pedido de la defensa de Galarza, quienes solicitan que se haga un nuevo juicio debido a que el proceso realizado contra ella en Gualeguaychú no se tuvo en cuenta los hechos de violencia de género que sufrió la condenada por parte de Pastorizzo, la víctima del crimen.

El 3 de junio de 2018, Nahir Galarza fue condenada por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú a cadena perpetua por haber asesinado a su novio, Fernando Pastorizzo, el viernes 29 de diciembre de 2017. Desde entonces, el fallo fue confirmado por la Sala II Cámara de Casación de Concordia, y luego por la Sala I del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.

Galarza tenía 19 años cuando fue a la cárcel, y se transformó en la mujer más joven del país en haber sido condenada a prisión perpetua, y si las apelaciones que realizaron sus abogados defensores son desestimadas, la condena quedará firme y Nahir estará encerrada en la cárcel hasta los 54 años.

El último recurso presentado ante la justicia fue la "queja" presentada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) mediante un escrito de 38 páginas donde solicitaron un nuevo juicio alegando arbitrariedad por parte del tribunal de Gualeguaychú, de la Casación, de la Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. 

Sus abogados aseguran que Nahir Galarza había sido víctima de violencia de género por parte de su novio Fernando Pastorizzo –con quien llevaba 4 años de relación– y que al desconocer las pruebas que indicaban esto se vulneraron pactos internacionales sobre violencia de género consagrados en la Constitución Nacional.

La Corte recibió el recurso de "queja" de los abogados de Nahir el 29 de octubre de 2020. Y lo giró a Procuración en noviembre de 2022. En el recurso extraordinario quien figura como "defensor técnico" es José Ostolaza, pero también lleva la firma de Raquel Hermida Leyenda, quien dejó de representar a Nahir pocos días después de la presentación.

En la queja, la defensa apunta todos sus cañones a la violencia de género por dos vías: diciendo que el tribunal de Gualeguaychú fue arbitrario al admitir o evaluar prueba y, segundo, que el fallo vulnera tratados internacionales de orden constitucional sobre la violencia machista, de ahí el carácter "federal" del recurso extraordinario.

Este recurso es la última vía de apelación que tiene para revertir la condena, luego de que el 20 de octubre del 2021 el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazara un recurso extraordinario federal para que el fallo sea revisado por el máximo tribunal del país. 

Esta presentación realizada hace dos años ante la CSJN fue abordado y analizado por diversas vocalías, y entre ellas también fue enviado al área de Dictamen Penales de la Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, quien ahora dio su opinión en contra de los argumentos de los abogados defensores.

Recordemos que el Procurador General de la Nación es el jefe de los fiscales federales y nacionales (las personas responsables de llevar adelante o promover denuncias ante la Justicia y representar el interés del pueblo en los expedientes) de todo el país.

Es importante remarcar que el dictamen de Casal es no vinculante y el hecho de que haya analizado el fallo en contra de Galarza fue porque la Corte Suprema le pidió su opinión, que terminó siendo una que convalida la actuación de la Justicia de Entre Ríos en las tres instancias por la que pasó la que pasó la causa.

"En definitiva, la apelante formuló diversos planteos ante los jueces de mérito, de casación y del superior tribunal provincial, que fueron rechazados por las tres instancias locales e intenta llevarlos a conocimiento de V.E. a pesar de que por su naturaleza son por regla ajenos a la jurisdicción federal. En la medida en que los argumentos del a quo no fueron objeto de una refutación específica y la parte no ha demostrado un notorio desvío de las leyes aplicables o una total ausencia de fundamento que habilite la intervención del Tribunal por la causal de arbitrariedad, en mi opinión el recurso extraordinario resulta inadmisible", dice el dictamen.

En palabras más sencillas, el Procurador Casal consideró que la prueba contra Nahir fue evaluada correctamente, que no hubo arbitrariedad y que la condición "recurso extraordinario federal" de la apelación no estaba acreditada. 

En este sentido, le recomendó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación –compuesta por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Fernando Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti– rechazar la queja de plano dejando firme la condena a prisión perpetua por "homicidio calificado por ser de una persona con la cual mantenía o ha mantenido relación de pareja".

Este recurso es la última vía de apelación que tiene para revertir la condena, y si el veredicto es en contra de Galarza, su sentencia quedará firme y deberá cumplir la prisión perpetua.

El caso

La víctima, Pastorizzo, tenía 20 años cuando fue asesinado el viernes 29 de diciembre de 2017 y su cuerpo fue encontrado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos tirados en el suelo. 

Nahir Galarza declaró como testigo al día siguiente y contó que había visto a la víctima la noche anterior al crimen.

Sin embargo, sobre el final de ese fatídico día confesó haber sido ella la autora material del crimen. 

Desde ese día, su caso tomó trascendencia nacional y se transformó uno de los personajes infames de la historia policial argentina. Su caso fue seguido por todos los medios del país y cada noticia suya atrajo a todos.  

Desde que fue condenada en 2018, pasa sus días en el Penal Nº6 de Paraná. 

Sus abogados intentaron diferentes teorías, como que sufría violencia de género por parte de Pastorizzo; que el verdadero asesino había sido su padre, el ex policía Marcelo Galarza; que de chica fue abusada sexualmente por un tío; o que es inimputable porque ve cosas que no están ahí y que está psicótica.

Ahora el futuro de Nahir Galarza está en manos de Horacio Rosatti, Carlos Fernando Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti y quedó a un paso de que su condena quede firme.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.