Tras la ruptura de JxC, Rogel expresó: “Ni cómplices ni responsables”

Luego del comunicado que emitió la Unión Cívica Radical (UCR), el diputado provincial electo, Fabián Rogel, adhirió a lo emitido por el Comité Nacional del Partido y afirmó que “hizo lo que correspondía”.

Política29/10/2023EditorEditor
UCR

El Comité Nacional de la UCR calificó como "una ofensa incalificable" que el expresidente Mauricio Macri haya acusado a la dirigencia de ese partido de haber "transado contra los intereses de los argentinos", y consideró que la palabras del exmandatario constituyen "un ejercicio de hipocresía" de alguien que "menoscabó la posibilidad del triunfo de Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones generales del domingo pasado.

En este contexto, Fabián Rogel emitió un comunicado en que mostró estar de acuerdo con el Comité Nacional de su partido:

“La Unión Cívica Radical, que nació del clamor de tres revoluciones, 1890, 1893 y 1905, abrazó siempre la causa nacional y popular, y en esta instancia que se vive, decidió, a través de su Comité Nacional, manifestarse prescindiendo de lo que son las opciones electorales en este ballotage”.

“En lo personal pienso, y en ese sentido están escritas mis palabras, que el Comité Nacional hizo lo que correspondía. Adhiero a las palabras de quien fuera ministro de Trabajo, diputado de la Nación y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, mi amigo, el doctor Juan Manuel Casella, que manifestó que un partido político debe pronunciarse y tratar de incidir en la conciencia y en la opinión pública”.

“El partido hizo lo que tenía que hacer, pero cada uno de los radicales, en el cuarto oscuro y democráticamente, decidirá cuál es la mejor opción”.

“Si Massa y el peronismo no hicieran táctica permanente y hubieran convocado públicamente a un compromiso electoral de políticas de Estado, el radicalismo, justamente en el momento en que celebramos 40 años de continuidad democrática, debería haber aceptado el debate y firmar un acuerdo nacional como del que ahora está hablando Massa”.

“Hubiésemos podido establecer un compromiso electoral profundo, similar a lo que fue en su momento el Pacto de la Moncloa, en España, y de ese modo comprometer al actual gobierno, en este caso a Massa, para que los desaguisados que se han hecho, las cosas que se han resuelto mal y las penurias que está pasando el pueblo no se prolonguen más. Es decir que hubiéramos tomado una posición mucho más categórica. Esto no ha sido posible, pero respeto lo resuelto por el Comité Nacional aunque creo que como organización política teníamos mucho para dar”.

“Creo que el gobierno y en este caso Massa, que sigue jugando demasiado a la chiquita, debió hacer una convocatoria amplia, en tiempo y forma, para lograr la adhesión de la Unión Cívica Radical como partido”.

“No se ha dado la instancia de apuntar a un compromiso electoral que rectificara todos los errores que cometió el peronismo, pero no podemos nosotros, la radicales, terminar siendo los responsables de esta situación planteada. Mucho menos podemos, obviamente, ser cómplices de la oferta electoral de Milei, que deja muchas dudas sobre la continuidad democrática, ha agraviado al radicalismo y lleva como vicepresidenta a una mujer que reivindica las peores horas de la dictadura que sufrió la Argentina entre 1976 y 1983”.

“Además de ofender la figura de Alfonsín, Milei hasta llegó a manifestar que Hipólito Yrigoyen fue el primer populista. Conclusión: lamento profundamente que la dirigencia política del peronismo no haya hecho la convocatoria necesaria para este tiempo y para estas circunstancias”.

“Los 40 años de continuidad democrática que estamos conmemorando los argentinos merecen mayor respeto, en lugar de dejar la situación librada al azar, frente a propuestas electorales en la cual la continuidad democrática no está garantizada, como ocurre en el caso de Milei”. 

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.