Vecinos buscan refugio ante la creciente del río Uruguay

Cuatro ciudadanos autoevacuados de nuestra ciudad brindaron su testimonio ante nuestras cámaras y dieron detalles respecto a la situación que están viviendo.

Concordia25/10/2023EditorEditor
vecino 2

Las cámaras de Diario El Sol-Tele5 recorrieron zonas más afectadas en materia habitacional por la creciente del río Uruguay y nuestros cronistas dialogaron con vecinos que estaban en la tarea de autoevacuarse mientras que otros recibían ayuda de la Municipalidad que, con la colaboración de personal del Regimiento cargaban los camiones para los traslados. 

En la intersección de calle Mitre y Lamadrid, un vecino llamado José Luis Pérez decidió salir por sus propios medios: "Me evacuo porque ahora el río andará alrededor de los 13 metros, pero ya a los 14 me llega a mí. Además, a los 13,50 metros o un poco más, ya te sacan el medidor y no podés quedarte a vivir", lamentó.

"Varias veces nos hemos inundado y ahora vamos a parar a la casa de un amigo, siempre paro ahí. Amigos de mi hijo se encuentran ayudándome en estos momentos a llevar las cosas para allá y al Municipio no les pedimos nada porque hay otra gente que por ahí está más necesitada que yo y gracias a Dios tengo contactos como para salir de esta situación y por ahí hay otras personas que no tienen la misma posibilidad", narró el vecino. "Es prioridad esa gente", reconoció, solidario, Luis.

“ME VOY PORQUE EL AGUA ME LLEVA TODO”

vecino 4

Del mismo modo, y a tan solo una cuadra de diferencia del caso anterior, por calle Alberdi y Lamadrid, Juan Rodríguez también se encontraba evacuándose. "Me voy porque de lo contrario me lleva todo el agua, se me arruinan todas las cosas, y lo poco que tengo lo intento salvar, ya se reventaron las cloacas de casa y esa es una de las razones por las cuales me voy", contó.

"Además de que ya está tomado ahí en Catamarca y Lamadrid, prefiero ya ir llevando las cosas para la casa de mi madre antes de que me llegue el agua y sea más difícil", admitió el vecino de la zona ribereña.

“EL DAÑO ECONÓMICO ES MUCHÍSIMO PORQUE SOY UNA PERSONA GRANDE”

vecino 3

Asimismo, una adulta mayor ubicada frente a la casa de Juan Rodríguez señalaba que los vecinos buscan dónde quedarse. "La verdad es que estuvimos averiguando en las inmobiliarias y nadie alquila por tan poco tiempo. Yo quería alquilar porque no somos mucho de familia, pero sí son muchas las cosas que tengo en mi casa", confió la vecina a nuestro medio. "Desde el año 1993 vivo acá y es un barrio lindo, pero el problema es esto", dijo resignada Juana mirando la inundación.

Asimismo la mujer rememoró primero con una sonrisa que "cuando vinimos a vivir a esta casa con mi esposo, él decía que era un mal lugar porque se inundaba, pero yo le decía que era de vez en cuando y nos quedamos; uno ahora ve que esto afecta un montón".

"Sinceramente no sé qué hacer y estoy en una situación bastante preocupante. En ma inundación anterior el agua llegó hasta la ventana y ahora tengo muchas cosas para sacar porque no las quiero perder, uno las consiguió con tanto sacrificio y uno ya está en una edad que estas cosas lo ponen re mal", lamentó con la voz entrecortada.

"Por años esperé que solucionaran este tema de que nos inundamos, con alguna defensa o algo", concluyó.

“TENGO QUE ENTRAR EN BOTE Y SALIR EN BOTE, VIGILAR LA CASA QUE NO ENTREN LOS MALVIVIENTES”

vecino 1

Por último, entre calle Alberdi y Catamarca, por Lamadrid, Ricardo Patrone hizo alusión a la dramática situación por la que están atravesando. "Nosotros hace 27 años que vivimos en este barrio, pero siempre tuvimos el problema de que nos han cuenteado que iban hacer la nueva defensa que nunca hicieron", recordó.

"Había una señora que hacía tramites que, lamentablemente ya falleció, era quien andaba en el trámite para hacer algo para que no nos inundemos. La idea era, al menos, hacer una defensa para que cubra hasta los 14 metros, pero lamentablemente fue puro cuento, nunca la hicieron; hicimos reunión en la municipalidad y hasta juntamos firmas, hicimos de todo para obtener una solución, pero no pasó nada", espetó.

"Yo me defiendo con mi casa, porque tengo una planta superior e intento salvar la mayor cantidad de cosas posibles, pero tenemos que sufrir las consecuencias. Por ejemplo, entrar en bote, salir en bote, vigilar la casa que no entren los malvivientes o alimañas", relató.

"Contra la naturaleza no se puede hacer nada y uno tiene que defenderse. Esperemos que no dure mucho esta situación, solo resta tener paciencia", concluyó el vecino.

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.