
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Las cámaras de Diario El Sol-Tele5 recorrieron zonas más afectadas en materia habitacional por la creciente del río Uruguay y nuestros cronistas dialogaron con vecinos que estaban en la tarea de autoevacuarse mientras que otros recibían ayuda de la Municipalidad que, con la colaboración de personal del Regimiento cargaban los camiones para los traslados.
En la intersección de calle Mitre y Lamadrid, un vecino llamado José Luis Pérez decidió salir por sus propios medios: "Me evacuo porque ahora el río andará alrededor de los 13 metros, pero ya a los 14 me llega a mí. Además, a los 13,50 metros o un poco más, ya te sacan el medidor y no podés quedarte a vivir", lamentó.
"Varias veces nos hemos inundado y ahora vamos a parar a la casa de un amigo, siempre paro ahí. Amigos de mi hijo se encuentran ayudándome en estos momentos a llevar las cosas para allá y al Municipio no les pedimos nada porque hay otra gente que por ahí está más necesitada que yo y gracias a Dios tengo contactos como para salir de esta situación y por ahí hay otras personas que no tienen la misma posibilidad", narró el vecino. "Es prioridad esa gente", reconoció, solidario, Luis.
“ME VOY PORQUE EL AGUA ME LLEVA TODO”

Del mismo modo, y a tan solo una cuadra de diferencia del caso anterior, por calle Alberdi y Lamadrid, Juan Rodríguez también se encontraba evacuándose. "Me voy porque de lo contrario me lleva todo el agua, se me arruinan todas las cosas, y lo poco que tengo lo intento salvar, ya se reventaron las cloacas de casa y esa es una de las razones por las cuales me voy", contó.
"Además de que ya está tomado ahí en Catamarca y Lamadrid, prefiero ya ir llevando las cosas para la casa de mi madre antes de que me llegue el agua y sea más difícil", admitió el vecino de la zona ribereña.
“EL DAÑO ECONÓMICO ES MUCHÍSIMO PORQUE SOY UNA PERSONA GRANDE”

Asimismo, una adulta mayor ubicada frente a la casa de Juan Rodríguez señalaba que los vecinos buscan dónde quedarse. "La verdad es que estuvimos averiguando en las inmobiliarias y nadie alquila por tan poco tiempo. Yo quería alquilar porque no somos mucho de familia, pero sí son muchas las cosas que tengo en mi casa", confió la vecina a nuestro medio. "Desde el año 1993 vivo acá y es un barrio lindo, pero el problema es esto", dijo resignada Juana mirando la inundación.
Asimismo la mujer rememoró primero con una sonrisa que "cuando vinimos a vivir a esta casa con mi esposo, él decía que era un mal lugar porque se inundaba, pero yo le decía que era de vez en cuando y nos quedamos; uno ahora ve que esto afecta un montón".
"Sinceramente no sé qué hacer y estoy en una situación bastante preocupante. En ma inundación anterior el agua llegó hasta la ventana y ahora tengo muchas cosas para sacar porque no las quiero perder, uno las consiguió con tanto sacrificio y uno ya está en una edad que estas cosas lo ponen re mal", lamentó con la voz entrecortada.
"Por años esperé que solucionaran este tema de que nos inundamos, con alguna defensa o algo", concluyó.
“TENGO QUE ENTRAR EN BOTE Y SALIR EN BOTE, VIGILAR LA CASA QUE NO ENTREN LOS MALVIVIENTES”

Por último, entre calle Alberdi y Catamarca, por Lamadrid, Ricardo Patrone hizo alusión a la dramática situación por la que están atravesando. "Nosotros hace 27 años que vivimos en este barrio, pero siempre tuvimos el problema de que nos han cuenteado que iban hacer la nueva defensa que nunca hicieron", recordó.
"Había una señora que hacía tramites que, lamentablemente ya falleció, era quien andaba en el trámite para hacer algo para que no nos inundemos. La idea era, al menos, hacer una defensa para que cubra hasta los 14 metros, pero lamentablemente fue puro cuento, nunca la hicieron; hicimos reunión en la municipalidad y hasta juntamos firmas, hicimos de todo para obtener una solución, pero no pasó nada", espetó.
"Yo me defiendo con mi casa, porque tengo una planta superior e intento salvar la mayor cantidad de cosas posibles, pero tenemos que sufrir las consecuencias. Por ejemplo, entrar en bote, salir en bote, vigilar la casa que no entren los malvivientes o alimañas", relató.
"Contra la naturaleza no se puede hacer nada y uno tiene que defenderse. Esperemos que no dure mucho esta situación, solo resta tener paciencia", concluyó el vecino.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.