Se interrumpirá el tránsito en varias arterias de Concordia próximas a la zona ribereña

Desde la Dirección de Tránsito precisaron que la medida se tomó por el avance del río y para colaborar en los traslados de las familias evacuadas. Cuáles son las calles afectadas.

Concordia24/10/2023EditorEditor
inundación, creciente, río uruguay (2)

Debido al estado de emergencia hídrica por la creciente del río Uruguay, este martes 24 de octubre, la Central de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que en las zonas inundables hay calles en las que se interrumpirá el tránsito vehicular debido al avance del río y para colaborar con los traslados de las familias evacuadas. 

Se solicita la colaboración de los vecinos y vecinas que pasan diariamente por las zonas afectadas que no se detengan en espacios no permitidos, y que circulen de manera fluida para poder asistir de manera más rápida a las familias afectadas y evitar inconvenientes.

Asimismo, detallaron que las calles afectadas son las siguientes:

  • Avenida Pueblos Originarios (a la altura del Centro Empleados de Comercio).
  • Scattini (frente a la cancha del club Wanderer´s).
  • Maciel (frente al Rotary Club).
  • Carriego y Av. Pueblos Originarios.
  • Fernando Mendoza y Batalla de Tucumán.
  • Salta y Avenida Castro.
  • Salta y Néstor Kirchner.
  • Maipú y Montevideo. 

Al respecto, el director de Tránsito y Transporte, Matías Olivares manifestó que “se está trabajando con varias unidades afectadas a tareas de asistencia y ordenamiento del tránsito durante las mudanzas y evacuaciones de las familias, para lo que se encuentran a disposición equipos y guardias de agentes de tránsito y grúas por cualquier eventualidad”.

“Se articulan acciones con la Junta Municipal de Defensa Civil para concretar los cortes pertinentes, según las calles y zonas que están siendo abordadas por el agua. Además, las fuerzas policiales se encuentran reforzando la seguridad en las áreas comprometidas para un operativo ordenado”, agregó.

Te puede interesar
laureano

AYER SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA TURÍSTICO CONCORPASS

TABANO SC
Concordia10/04/2025

La presentación de ConcorPass se llevó a cabo ayer jueves en el Centro de Convenciones de Concordia, donde las autoridades resaltaron las ventajas de este incentivo a la demanda turística que vincula a visitantes con los principales atractivos, servicios y experiencias de la ciudad de nuestra ciudad. El evento fue motorizado desde la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

Lo más visto
balas

La picardía de un niño de 10 años que repartió 26 balas 9 mm. entre sus compañeros de grado, generó tensión en la Escuela Belgrano.

TABANO SC
Policiales11/04/2025

Una madre había avisado a las autoridades educativas que había visto que el menor llevaba ese material a la escuela, la maestra informó a la dirección y las balas fueron recolectadas y guardadas bajo llave en la dirección, mientras el director Vallejos se encaminó hacia la departamental para denunciar el hecho, tras lo cual, desde la Policía, informaron a la fiscal y enviaron a Criminalística. Ahora, la fiscal cita a los padres.