EL CANDIDATO DE JXC FRANCISCO AZCUE GANO CONCORDIA

Concordia no solo perdería su título de capital del peronismo entrerriano, sino que perdería el poder a manos de JXC ya que la diferencia entre Azcue y Gay está a 5.558 votos de diferencia, escrutados mas del 89 % de los votos, diferencia que se considera imposible de igualar.

Política22/10/2023TABANO SCTABANO SC
AZCUE
El próximo intendente de Concordia sería Francisco Azcué por más de 5 mil votos.

AZCUE

La elección por la intendencia de Concordia muestra un resultado histórico con casi ocho de cada 10 mesas escrutadas. El candidato de Juntos por Entre Ríos, el ex fiscal de la Justicia local, Francisco Azcué, se impone con 44% sobre el postulante del oficialismo, el actual senador peronista Armando Gay, que lo sigue con 37%. El justicialismo gobierna la segunda ciudad más poblada de Entre Ríos desde 1983.

La diferencia se achica y es de 5.558 votos a las 22:54 AM de la noche, faltando escrutar poco más del 10 % de los votos, la diferencia es inalcanzable.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.