
Paritaria de Condiciones Laborales: Se convocará a la Comisión de Infraestructura para tratar las demandas edilicias
Entre los miembros representantes de los sindicatos docentes (AGMER, AMET y UDA) y el Gobierno provincial, se acordó convocar a la Comisión de Infraestructura que cumple la función de seguimiento y canalización de las demandas edilicias, en cumplimiento del acuerdo paritario que la rige.
Educación 18/08/2021
Editor
Dicho acuerdo de convocatoria de la Comisión de Infraestructura fue consensuado por propuesta de AGMER, luego de que representantes del gobierno realizaran un primer informe de la ejecución de programas de obras financiado tanto por Nación como Provincia.
Desde el sindicato se fundamentó la propuesta sobre la base de lo trabajado desde ese ámbito de Comisión previo a la pandemia, lo específico de las respuestas que se deben prever en un contexto de excepcionalidad del trabajo docente y lo atinente a la confección del Presupuesto Provincial 2022. Asimismo, las observaciones necesarias que contengan las dimensiones y dinámicas espaciales de las escuelas acordes a los protocolos y cantidades máximas de alumnos a la hora de considerar las construcciones de nuevas aulas con preservación del distanciamiento como criterio sanitario.
En la reunión participaron representantes de AGMER en la Comisión Negociadora de la Paritaria de Condiciones Laborales, de la Comisión Directiva Central y el vocal gremial en el CGE; de AMET; UDA; y los vocales políticos del CGE representantes del gobierno en dicho ámbito.
Se expresó la voluntad de volver a convocar a este ámbito en fecha a confirmar y temario a consensuar.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.





La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.




