El 17 de octubre, la lealtad y la unidad se convierten en un imperativo

"Trabajadores, unámonos; seamos hoy más unidos que nunca. Sobre el sólido lazo de quienes laboran, debe erigirse la unidad de todos los argentinos en esta hermosa tierra." - Juan Domingo Perón, 17/10/1945.

Política17/10/2023EditorEditor
lealdad peronista

En las vísperas del 22 de octubre, la obligación de mantener la unidad y la lealtad es innegable. Rara vez en una contienda electoral se han presentado de manera tan clara dos modelos de país en competencia. Esto es evidente, ya que el discurso neoliberal siempre se ha enmascarado con "buenas intenciones" y discursos hipócritas.

Hoy en día, los adversarios políticos expresan abiertamente sus posturas, vociferan, insultan y promueven su plataforma electoral sin tapujos. No tienen reparos en promover la vuelta a la estafa de las AFJP, la privatización de la educación y la salud pública, la reprivatización de Aerolíneas Argentinas, la eliminación de indemnizaciones para los trabajadores, el sacrificio del medio ambiente en favor de la "producción" y el extractivismo minero. Además, abandonarán cualquier reclamo por las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, y en su política negacionista, reinstaurarán los retratos de los dictadores en la casa de gobierno y las instituciones.

En este contexto, la unidad y la lealtad se convierten en un deber, no en una opción. Con Massa, tenemos la oportunidad de liberarnos de las restricciones impuestas por el FMI, recuperar la soberanía política y la independencia económica, y retomar el camino de un modelo productivo en lugar de uno especulativo, garantizando la preservación de nuestros logros y derechos.

Con Massa a nivel nacional, Beto Bahl en la Provincia y Gay en la Ciudad, aseguramos una continuidad que nos permitirá finalmente salir del abismo en el que nos encontramos y romper las cadenas de la deuda impuestas por estos vendepatrias. Para lograrlo, necesitamos un pueblo unido, que reconozca verdaderamente a sus opresores. Tenemos las herramientas y la unidad necesarias. El pueblo unido jamás será vencido!!

PJ Concordia 

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto