
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
"Trabajadores, unámonos; seamos hoy más unidos que nunca. Sobre el sólido lazo de quienes laboran, debe erigirse la unidad de todos los argentinos en esta hermosa tierra." - Juan Domingo Perón, 17/10/1945.
Política17/10/2023En las vísperas del 22 de octubre, la obligación de mantener la unidad y la lealtad es innegable. Rara vez en una contienda electoral se han presentado de manera tan clara dos modelos de país en competencia. Esto es evidente, ya que el discurso neoliberal siempre se ha enmascarado con "buenas intenciones" y discursos hipócritas.
Hoy en día, los adversarios políticos expresan abiertamente sus posturas, vociferan, insultan y promueven su plataforma electoral sin tapujos. No tienen reparos en promover la vuelta a la estafa de las AFJP, la privatización de la educación y la salud pública, la reprivatización de Aerolíneas Argentinas, la eliminación de indemnizaciones para los trabajadores, el sacrificio del medio ambiente en favor de la "producción" y el extractivismo minero. Además, abandonarán cualquier reclamo por las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, y en su política negacionista, reinstaurarán los retratos de los dictadores en la casa de gobierno y las instituciones.
En este contexto, la unidad y la lealtad se convierten en un deber, no en una opción. Con Massa, tenemos la oportunidad de liberarnos de las restricciones impuestas por el FMI, recuperar la soberanía política y la independencia económica, y retomar el camino de un modelo productivo en lugar de uno especulativo, garantizando la preservación de nuestros logros y derechos.
Con Massa a nivel nacional, Beto Bahl en la Provincia y Gay en la Ciudad, aseguramos una continuidad que nos permitirá finalmente salir del abismo en el que nos encontramos y romper las cadenas de la deuda impuestas por estos vendepatrias. Para lograrlo, necesitamos un pueblo unido, que reconozca verdaderamente a sus opresores. Tenemos las herramientas y la unidad necesarias. El pueblo unido jamás será vencido!!
PJ Concordia
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.