Se notificaron 13 nuevos fallecimientos en Entre Ríos por coronavirus

Se trata de pacientes de distintas localidades entrerrianas. De esta manera, en la provincia son 1.301 los fallecidos por Covid-19.

Coronavirus29/05/2021EditorEditor
Ambulancia Entre Ríos

De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este sábado se informaron 13 fallecimientos asociados a coronavirus.

Siete decesos corresponden a hombres. En ese sentido, el hospital Masvernat de Concordia informó la muerte de un paciente de la localidad de Sauce de Luna, de 75 años. Por su parte un efector privado de Crespo reportó el fallecimiento de un hombre de la localidad de 80 años.

Además, fallecieron 4 paranaenses, de 52 y 72 años internados en el hospital De la Baxada; de 83 años en el hospital San Martín y de 77 años en un efector privado de la capital provincial.

Asimismo, se reportó el deceso de un paciente de 61 años de Colonia Avellaneda institucionalizado en el San Martín de Paraná.

Por otro lado, se reportaron las muertes de seis mujeres. Cuatro de ellas oriundas de Paraná: una, de 71 años, se encontraba en un prestador privado de la localidad mientras que otra, de 63 años, permanecía en el hospital De la Baxada. También, el hospital San Martín informó la muerte de dos pacientes de 65 años y 69 años.

Finalmente, el hospital Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso notificó la muerte de una mujer de 81 años de la localidad de Villa Mantero; y se informó el fallecimiento de una paciente de 76 años oriunda de Gualeguaychú, que permanecía internada en un prestador privado de Buenos Aires.

De esta manera, en la provincia son 1.301 los fallecidos por Covid-19.

Te puede interesar
Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.