Hoy comienza el traslado a Roma de los argentinos menores de edad que buscan salir de Israel

La operación fue confirmada por el canciller Santiago Cafiero a las entidades israelitas en la Argentina. De la misión participarán tres aviones

Sociedad13/10/2023EditorEditor
israel argentina 1
Varios ciudadanos ya pudieron salir de Israel.

En el marco de los operativos para traer de regreso a Buenos Aires a los ciudadanos argentinos que se encuentran varados en Israel, que está siendo atacada por el grupo terrorista Hamas, el Gobierno confirmó que este viernes comenzará una nueva misión para repatriar a un grupo de personas, todas menores de edad.

La información les fue confirmada a la DAIA y a todas sus entidades adheridas por el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, que se encuentra detrás de estos viajes que, en esta ocasión, serán realizados por tres aviones, de los cuales uno de ellos es de línea. Junto a la Cancillería trabajan en estos operativos el Ministerio de Defensa, a cargo de Jorge Taiana, y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con lo que precisó el funcionario en diálogo con la delegación de asociaciones israelitas, este viernes partirán dos vuelos que trasladarán a los jóvenes menores de edad a Roma, capital de Italia, escala que están haciendo todos los refugiados argentinos antes de volver al país.

Al mismo tiempo, ese mismo día despegará desde Buenos Aires un avión de Aerolíneas Argentinas con destino a la ciudad italiana para buscar a estas personas y retornar a la Argentina, para cuando tiene previsto llegar el próximo domingo, con los ciudadanos a bordo.

Tras la conversación con Cafiero, el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, le agradeció, en nombre de la comunidad judía argentina, al canciller por las gestiones realizadas y la buena predisposición en la gestión.

A las 23.28 de este miércoles, aterrizó en Tel Aviv el Hércules C-130 con la misión de evacuar a los primeros argentinos que fueron llevados a Roma, a donde llegaron alrededor de las 8:30 de la mañana (hora de Buenos Aires), más precisamente al aeropuerto militar Mario de Bernardi, una de las bases italianas que conforman también la red militar de la OTAN, conocida como Pratica di Mare.

En este primer viaje, el Hércules trasladó a un total de 49 argentinos, entre niños, adultos mayores y jóvenes que se encontraban en Israel cuando se desató el conflicto bélico.

El Ministerio de Relaciones Exteriores distribuyó una serie de imágenes de este jueves en el aeropuerto de Tel Aviv, con los argentinos que subieron al primer vuelo inicial del puente aéreo que dispuso el gobierno nacional para evacuar a quienes pidieron salir de Israel.

En efecto, desde Cancillería informaron a través de un comunicado que ahora se procede al rescate a través del puente aéreo entre Tel Aviv y Roma: “En la capital italiana serán asistidos por la Embajada Argentina en aquel país, hasta el momento de regresar a territorio nacional, trayecto que será efectuado con aviones de Aerolíneas Argentinas”.

israel argentina 2

La operación conjunta fue denominada “Regreso Seguro” y la lleva a cabo la Fuerza Aérea en estrecha coordinación con el ministerio que conduce Cafiero, mediante aviones militares que transportarán a los civiles desde Tel Aviv hasta la ciudad de Roma, donde abordarán un vuelo de Aerolíneas Argentinas con el que completarán su retorno al país.

El Comando Operacional de la Fuerza Aérea estará a cargo de la coordinación general y conducción de la operación que, “según lo requiera la evolución de la situación en la Zona de Operaciones”, podrá disponer solamente del Hércules o también de un Boeing 737.

Como consecuencia del recrudecimiento del conflicto, en la última jornada las solicitudes de repatriación pasaron de 1.304 a 1.419. Hasta el momento fueron asesinados siete argentinos, mientras que hay otros 15 que se encuentran desaparecidos.

El sábado, cuando se produjeron los primeros ataques en el sur israelí, se informó la muerte de Rodolfo Fabián Skariszewski, de 56 años, que vivía en Moshav Ohad, a quince minutos de la frontera con la Franja de Gaza. Y también de Abi Korin, hijo de un importante referente de la comunidad judía en la Argentina. También ese mismo día se había confirmado el fallecimiento de Silvia Mirensky, de 80 años, que vivía en la granja colectiva Ein Hashloshá, a 17 kilómetros de Gaza. La cuarta víctima fatal fue identificada el domingo como Ronit Rudman, de 55 años. Luego se agregaron a la lista otros tres argentinos, identificados como Tair Bira, Tahel Bira y Laura Jazmín Kofman.

Entre los 15 desaparecidos, dos, Iair y Eitan Horn, son hijos del periodista Itzik Horn, de quienes no hay información desde el sábado cuando inició el ataque en el kibutz Nir Oz, cercano a la Franja de Gaza.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.