
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Este sábado se aplicaron unas 1350 vacunas contra el Covi-19, en el lugar de inoculación ubicado en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad. En esta oportunidad se aplicó la segunda dosis de Covishield y de Astrazeneca.
Concordia29/05/2021
Editor
En esta nueva jornada vacunatoria se dio algo muy particular ya que no se registraron largas colas de gente esperando y reclamando con aplausos como ocurrió el día anterior, todo lo contrario, no había nadie en la cola de gente, pero sí se volvieron a registrar largas filas de vehículos que esperaban su turno para ingresar al predio y llegar hasta las carpas donde los vacunadores aplicaban la segunda dosis a las personas que no necesitaba bajar del vehículo.
En un primer momento este sistema se había instrumentado para vacunar a las personas que tuvieran problemas de movilidad, pero hoy las autoridades decidieron que se aplicara de igual manera para todos y realmente fue un gran acierto.

Es oportuno destacar la buena organización que les permitió afrontar un nuevo desafío, el vacunar a la gente sin necesidad de bajarse del rodado. Tal vez las bajas temperaturas hicieron que la gente decidiera concurrir en vehículo antes que pasar frio y seguramente fue por eso que prácticamente no vio gente, salvo algunos pocos, caminando para ingresar al vacunatorio.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
