Reunión clave este miércoles: buscan salida a la situación de las designaciones en la CTM de Salto

Este miércoles 11 se llevará a cabo una reunión clave para el futuro de las designaciones directas de Salto Grande.

Regionales11/10/2023EditorEditor
represa

Se trata de la reunión mensual que llevan adelante las delegaciones uruguaya y argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, donde pondrán arriba de la mesa un tema crucial, la situación de los funcionarios que han sido designados por la actual administración desde el mes de abril del 2020 hasta la fecha.

Luego de que la Cámara de Diputados pidiera por una declaración que los mismos cesaran en sus funciones, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, dijo que evaluarían cuál es la situación de cada uno y que se tomaría una determinación al respecto.

Tras esto, trascendió en las últimas horas que la administración adoptaría una decisión salomónica respecto a este tema y hasta se habló de que «solo algunos» cesarían en sus funciones. Ahora, en las últimas horas cobró fuerza la versión que nace desde la propia Torre Ejecutiva hacia periodistas capitalinos de que se les pediría a las 36 designaciones directas que renunciaran a sus cargos y que suscribieran uno nuevo que les pone término a su labor en ese organismo, de la misma forma en que operan las designaciones directas en el Estado, que se van con la administración con la que entraron y no se quedan atornillados a sus puestos.

Aunque también trascendió que llegado el momento podía «medirse la productividad» de cada uno de los funcionarios que trabajan en ese régimen.

Pero por otra parte, los delegados argentinos están preocupados por la situación porque no quieren que se siente un precedente con casos de renuncias masivas que después comprometan su futuro. Esto será parte de lo que se hable mañana miércoles entre los delegados argentinos encabezados por Luis Benedetto y la uruguaya dirigida por Martín Burutarán y Nicolás Irigoyen, nombres que si bien están incluidos en la lista de las personas a pedirles la renuncia por moción parlamentaria, el presidente Lacalle Pou emitió el respaldo, al menos el de Burutarán, así lo expresó en su visita a pueblo Lavalleja.

Habrá que ver qué ocurre en las próximas horas y cuál es el desenlace.

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.