
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejala Cristina Guitar presentó dos proyectos sobre los beneficios que trae a la sociedad el uso de billeteras virtuales y fue declarado de interés municipal.
Concordia07/10/2023
Editor
Cronistas de Diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la concejala Cristina Guitar quien se refirió a los beneficios de usar una billetera virtual. "En la sesión de este jueves presenté dos declaraciones de interés municipal sobre lo que son los medios digitales de pagos que se están utilizando aquí en Concordia".
Sobre dichos medios de pago, la edil aclaró que "han sido elevados por el gobierno, uno por el gobierno nacional y otro por el provincial: 'Compre sin IVA' y 'Billetera virtual Entre Ríos'".
En cuanto al alcance de este beneficio, la concejala señaló que "Compre sin IVA alcanzó la cifra de 16 millones de personas, de ciudadanos argentinos, y ha devuelto alrededor de 25 mil millones de pesos los primeros 15 días en los que estuvo en funcionamiento".
"Eso habilita al siguiente proyecto que voy a presentar que tiene que ver con fomentar, promocionar y proteger a los consumidores como también a los comercios, y a su vez fomentar estos medios de pagos digitales porque aportan transparencia, favorecen al consumo, aumentan la recaudación y entonces van a favorecer ese superávit fiscal que se necesita para bajar la inflación", explicó Cristina Guitar.
Por otro lado, la concejala del bloque oficialista afirmó que el otro proyecto está relacionado a la moneda digital que propuso el senador Kueider y que tiene pensado llevar adelante el actual ministro de Economía Sergio Massa. "El otro proyecto que presenté y ya llevándonos a la idea que presenta Massa y que en otra oportunidad también había presentado el senador Kueider, tiene que ver con una moneda digital".
"Uno tiene que ir acompañando los tiempos que corren para ir sumándose a esta tecnología que se podría empalmar con el sistema financiero", opinó.
Al respecto, referenció que "en mayo de este año, tomando como base la página que existe en la municipalidad que se llama 'Concordia Emprende', nosotros ingresamos y vemos los emprendedores que publicitan los productos locales" y, en ese sentido, "yo presento un proyecto que hace que se complete esa página con la parte de distribución y de comercialización, para realizar todo un acompañamiento para que cada productor, para que cada emprendedor y aquellos que comienzan con las pymes tengan la posibilidad no solo de vender sus productos, sino que lo puedan distribuir en un circuito protegido".
Sobre la comercialización, la concejala indicó que "dentro de este marco, el proyecto habla de las monedas digitales, donde tal vez esa página que se llama Concordia Emprende de un tiempo para adelante podría tener no solo la vista de lo que son los productos que ofrecen sino también sus precios, sus formas de pago y su forma de distribución".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".