García sobre la candidatura de Darrichón: “Las reelecciones sucesivas contradicen el concepto de alternancia”

El Procurador General Jorge García juzgó del mismo modo para los dos casos que involucran candidatos de partidos mayoritarios y opuestos: lo que consideró en Davico (Juntos por el Cambio), lo manifestó en Darrichón (Más por Entre Ríos)

Judiciales07/10/2023EditorEditor
garcía

El Procurador General no solo emitió sobre la candidatura de Mauricio Davico en Gualeguaychú, sino que también lo hizo sobre la impugnación a la candidatura de Juan Carlos Darrichón en Diamante.

“No existe duda alguna en lo que respecta a la situación fáctica, es decir que Juan Carlos Darrichón fue Presidente Municipal de la ciudad de Diamante en los períodos 2003/2007; reelecto en 2007/2011 y vuelto a elegir en 2019/2023”, adelantó García, según el dictamen que publicó Análisis Digital.

Aclaró que su posición coincide “con el fallo de la Junta Electoral Municipal, no solo por la lectura simple y de sentido común del texto Constitucional y legal, -con sus antecedentes-, sino porque ello condice con nuestra postura y del STJER, (confr.in re "SCHIAVON I, FAUSTINO ALFREDO Y OTRO S c/ESTADO PROVINCIAL s/ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD", del 2/6/2011)”.

Más adelante dijo que la postura adoptada “se nutre de un contexto de fallos que conforman una clarísima nomofilaquia deontológica principialista sobre la limitación al poder, que hace a la protección ciudadana frente al posible abuso de posición mayoritaria y que es el valor preponderante de la República frente a la pretensión plesbicitaria, -aunque para ello se traiga una errónea lectura de Rousseau”.

Sostuvo que en la “incomprensible pretensión (de reelección), el constituyente sería una especie bipolar autocontradictoria que establece,- como A y No A al mismo tiempo: Una sola reelección consecutiva y después de la alternancia nuevas reelecciones sucesivas, pero que contradicen expresamente el concepto de alternancia”.

“Es claro, razonable y justo desde la legitimidad enfática del sistema republicano que si el impugnado pretende ser electo nuevamente en la localidad de Diamante, debe esperar un período, conforme las normas ya referidas”, acotó después.

Manifestó asimismo que “el sentido consustancial del límite republicano que aludimos fue reiteradamente puesto de manifiesto en las discusiones de la Convención Constituyente, tal como dictaminamos en la causa ‘Schiavoni’ -a lo que nos remitimos en aras a la brevedad. Y aunque no sea el caso del municipio, sino de gobernador y vice y su sucesión recíproca, es plenamente compartible la nomofilaquia de nuestra CSJN, referida supra”.

Posteriormente puso como ejemplo las decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en casos iguales como el de Martín Soria. “Así, en el caso ‘CSJ 449/2019 ORIGINARIO Frente para la Victoria - Distrito Río Negro y otros c/ Río Negro, Provincia de s/ amparo”, presentado por el actual ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, del 22/3/19, nuestro máximo Tribunal citando precedentes análogos dijo: ‘Se impone reiterar que ‘la obligación de respetar y acatar el proyecto de república democrática que establece la Constitución Nacional pesa también sobre los partidos políticos, por su condición de instituciones fundamentales del sistema democrático (art. 38 de la Constitución Nacional). Es por ello que sus conductas deben reflejar el más estricto apego al principio republicano de gobierno y evitar cualquier maniobra que, aun cuando pueda traer aparejado algún rédito en la contienda electoral, signifique desconocer las más elementales reglas constitucionales" (Falos: 336:1756, considerando 15)..’.

“Para que no queden dudas del marco deontológico aludido, la Corte Interamericana de DDHH al responder la consulta formulada por Colombia, nº 28/21 del 7/6/2021, concluyó que : ‘2.-La reelección presidencial indefinida no constituye un derecho autónomo protegido por la Convención Americana sobre Derechos Humanos ni por el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos. 3.-La prohibición de la reelección indefinida es compatible con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, y la Carta Democrática Interamericana. 4.-La habilitación de la reelección presidencial indefinida es contraria a los principios de una democracia representativa y, por ende, a las obligaciones establecidas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre”. 

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.