La concejala Noemi Redolfi afirmó que los candidatos a presidentes hicieron un debate “muy medidos”

La concejala de 'Juntos por el Cambio' compartió su opinión sobre lo que dejó el debate presidencial del pasado domingo y cuáles son las expectativas para el próximo debate del 8 de octubre.

Concordia04/10/2023EditorEditor
redolfi 1

Sobre las repercusiones que generó el primer debate presidencial realizado en la Universidad de Santiago del Estero el pasado domingo, cronistas del Diario El Sol-Tele5 dialogaron con la concejala de Juntos por el Cambio Elizabeth Noemí Redolfi, quien trazó una mirada objetiva de los hechos.

"Voy a manifestar mi opinión sobre este debate presidencial, el cual generaba muchas expectativas, sobre todo para el arco político, para la ciudadanía. Los vi, sinceramente, a todos los candidatos a presidentes, muy medidos, tratando de que la parte visceral no surgiera bajo ningún punto de vista", expresó la edil.

Algunos temas "me parecieron bien tratados, otros temas me pareció que les faltó un poco más. No colmaron las expectativas del ciudadano", opinó y reflexionó que "al ciudadano le interesa muchísimo todas las causas de corrupción que hay en el momento y que no han sido abordadas o tenidas en cuenta, o bien, muy poco se habló de ese tema. Igual que de la parte de economía de Nación, estuvo muy detallada en unos aspectos y en otros no", espetó la concejala.

Respecto del tema de la educación "me parece que es importantísimo y el tema de defender a educación pública y gratuita de las universidades públicas, gratuitas y cogobernadas; no soy partidaria del tema de los voucher, por ejemplo. Un candidato presidencial lo tiene en su plataforma. En Chile creó un abismo entre los estudiantes que pueden acceder a las carreras universitarias y a los que no pueden acceder, y estos son los que vienen a estudiar a la Argentina, como son los casos de las universidades de Mendoza, que tienen un alto porcentaje de estudiantes chilenos", puntualizó.

Finalmente señaló que "falta aún un segundo debate presidencial que, a lo mejor, sea un poco más incisivo. Me parece que la gente quiere mayor definición en los temas.  Básicamente me pareció eso, pero hay que tener en cuenta que la economía es fundamental, el tema inflacionario es fundamental y el tema de justicia independiente es fundamental".

"Ojalá esto se vea reflejado en una nueva impronta para el segundo debate", concluyó la concejala Noemí Redolfi.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.