La concejala Noemi Redolfi afirmó que los candidatos a presidentes hicieron un debate “muy medidos”

La concejala de 'Juntos por el Cambio' compartió su opinión sobre lo que dejó el debate presidencial del pasado domingo y cuáles son las expectativas para el próximo debate del 8 de octubre.

Concordia04/10/2023EditorEditor
redolfi 1

Sobre las repercusiones que generó el primer debate presidencial realizado en la Universidad de Santiago del Estero el pasado domingo, cronistas del Diario El Sol-Tele5 dialogaron con la concejala de Juntos por el Cambio Elizabeth Noemí Redolfi, quien trazó una mirada objetiva de los hechos.

"Voy a manifestar mi opinión sobre este debate presidencial, el cual generaba muchas expectativas, sobre todo para el arco político, para la ciudadanía. Los vi, sinceramente, a todos los candidatos a presidentes, muy medidos, tratando de que la parte visceral no surgiera bajo ningún punto de vista", expresó la edil.

Algunos temas "me parecieron bien tratados, otros temas me pareció que les faltó un poco más. No colmaron las expectativas del ciudadano", opinó y reflexionó que "al ciudadano le interesa muchísimo todas las causas de corrupción que hay en el momento y que no han sido abordadas o tenidas en cuenta, o bien, muy poco se habló de ese tema. Igual que de la parte de economía de Nación, estuvo muy detallada en unos aspectos y en otros no", espetó la concejala.

Respecto del tema de la educación "me parece que es importantísimo y el tema de defender a educación pública y gratuita de las universidades públicas, gratuitas y cogobernadas; no soy partidaria del tema de los voucher, por ejemplo. Un candidato presidencial lo tiene en su plataforma. En Chile creó un abismo entre los estudiantes que pueden acceder a las carreras universitarias y a los que no pueden acceder, y estos son los que vienen a estudiar a la Argentina, como son los casos de las universidades de Mendoza, que tienen un alto porcentaje de estudiantes chilenos", puntualizó.

Finalmente señaló que "falta aún un segundo debate presidencial que, a lo mejor, sea un poco más incisivo. Me parece que la gente quiere mayor definición en los temas.  Básicamente me pareció eso, pero hay que tener en cuenta que la economía es fundamental, el tema inflacionario es fundamental y el tema de justicia independiente es fundamental".

"Ojalá esto se vea reflejado en una nueva impronta para el segundo debate", concluyó la concejala Noemí Redolfi.

Te puede interesar
carpinchos verdes

Este martes 18, en la playa Los Sauces, se realizará una asamblea por el verdín y la contaminación

Editor
Concordia18/02/2025

Convocada por el Nodo brote nativo y Basta es Basta se convocó a la sociedad a una asamblea que se realizará el martes 18 a las 19 en la playa Los Sauces, en el primer espigón, para “frenar el “ecocidio” y organizar “la protección” del río Uruguay, del que se destacó que es la principal fuente de agua que “está en peligro por los niveles de contaminación del verdín”. Se responsabilizó al uso de agro tóxicos como una de las causas de la proliferación del agresivo verdín.

Lo más visto
consejo

Los magistrados criticaron el proyecto del ejecutivo para el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos

TABANO SC
Judiciales17/02/2025

La Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos alertó por los eventuales cambios que impulsa el Poder Ejecutivo en la redacción de la ley que regula al Consejo de la Magistratura, que se trata en la Cámara de Diputados. Desde la entidad indicaron que se trata de una intromisión en los procesos de elección de los representantes del estado de los magistrados, y también de los empleados del Poder Judicial, e incorpora cambios que podrían colisionar con preceptos constitucionales.

natalia

Se mató de un disparo con su arma reglamentaria una Oficial Superior de la Policía de Entre Ríos, en su despacho de la Departamental Nogoyá.

TABANO SC
Policiales17/02/2025

La ciudad de Nogoyá se vio conmocionada este lunes al conocerse la noticia de la trágica determinación que adoptó una oficial de la Policía de Entre Ríos: cerca de las 10 de la mañana, en su despacho de la Jefatura, se pegó un tiro con el arma reglamentaria y murió. Se trataba de Natalia Ruiz Moreno, quien era segunda jefa de Minoridad y actuaba cotidianamente en causas de violencia de género y maltrato infantil.