Se pone en marcha la nueva guardería para las familias del Parque Ambiental del Abasto

De un basural a cielo abierto con familias revolviendo la basura para subsistir, el campo del Abasto hoy es una planta de reciclaje con trabajadores y niños atendidos en una guardería.

Concordia01/10/2023EditorEditor
GUARDERÍA - EL ABASTO (2)

Antes un basural a cielo abierto, hoy un sistema de relleno sanitario y un moderno centro de procesamiento y reciclaje de residuos. Antes hombres y mujeres revolviendo la basura para subsistir, hoy trabajadores y trabajadoras incorporados en diferentes equipos cumpliendo turnos en la planta de reciclaje.

Antes niños y niñas acompañando a sus padres en la búsqueda de algo para vender o recuperar de la basura, en muy poco tiempo niños y niñas atendidos, contenidos y acompañados en la nueva guardería del Parque Ambiental del Abasto.

En materia de políticas ambientales e inclusión con desarrollo, la transformación integral del Abasto es una de las obras de mayor importancia en las últimas décadas.

Con el relleno sanitario ya afianzado y la planta plenamente operativa, las obras continuaron con las mejoras complementarias y la construcción de la guardería para los niños y niñas de los trabajadores y trabajadoras del centro de reciclaje. Esta nueva guardería ya entró en etapa de finalización y se encamina a abrir sus puertas.

GUARDERÍA - EL ABASTO (1)

La obra se concretó con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Ministerio de Ambiente de la Nación, en articulación con el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia.

“En la gestión del intendente Enrique Cresto, el Campo del Abasto pasó de ser uno de los basurales más grandes de la provincia a un moderno Parque Ambiental de Procesamiento y Reciclaje. Ahora es el momento de las obras complementarias y del componente social y cultural del proyecto, que está en pleno desarrollo”, comentó al respecto la coordinadora de asuntos estratégicos del municipio, María de los Ángeles Petit.

Para la funcionaria, que actualmente está a cargo de la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Abasto (UDAAPA), es necesario “visibilizar los procesos en toda su dimensión, porque la obra en sí es importante; pero tal vez más importante aún es el cambio profundo que esto representa para las familias de los barrios cercanos, para los trabajadores y sus hijos, para la consolidación de las políticas ambientales y para el futuro de Concordia y las comunidades de la zona”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, apuntó que “actualmente, los niños que antes iban con sus familias al basural concurren al Centro de Desarrollo Infantil que habilitamos en el predio aledaño al Nodo Ambiental. Ahora, con la finalización de las obras en la nueva guardería, los hijos de los trabajadores y trabajadoras del parque contarán con un espacio exclusivo que les ofrecerá cuidados, contención y acompañamiento”, detalló.

“Acá hay un gran trabajo del Municipio en conjunto con la Provincia, el ministro Juan Cabandié, los equipos técnicos de Nación y los equipos locales; así como también con los trabajadores y trabajadoras del Abasto; consolidando el camino para profundizar esta transformación que le cambió definitivamente la vida a las familias de la zona”, concluyó la urbanista.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.