Se pone en marcha la nueva guardería para las familias del Parque Ambiental del Abasto

De un basural a cielo abierto con familias revolviendo la basura para subsistir, el campo del Abasto hoy es una planta de reciclaje con trabajadores y niños atendidos en una guardería.

Concordia01/10/2023EditorEditor
GUARDERÍA - EL ABASTO (2)

Antes un basural a cielo abierto, hoy un sistema de relleno sanitario y un moderno centro de procesamiento y reciclaje de residuos. Antes hombres y mujeres revolviendo la basura para subsistir, hoy trabajadores y trabajadoras incorporados en diferentes equipos cumpliendo turnos en la planta de reciclaje.

Antes niños y niñas acompañando a sus padres en la búsqueda de algo para vender o recuperar de la basura, en muy poco tiempo niños y niñas atendidos, contenidos y acompañados en la nueva guardería del Parque Ambiental del Abasto.

En materia de políticas ambientales e inclusión con desarrollo, la transformación integral del Abasto es una de las obras de mayor importancia en las últimas décadas.

Con el relleno sanitario ya afianzado y la planta plenamente operativa, las obras continuaron con las mejoras complementarias y la construcción de la guardería para los niños y niñas de los trabajadores y trabajadoras del centro de reciclaje. Esta nueva guardería ya entró en etapa de finalización y se encamina a abrir sus puertas.

GUARDERÍA - EL ABASTO (1)

La obra se concretó con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Ministerio de Ambiente de la Nación, en articulación con el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia.

“En la gestión del intendente Enrique Cresto, el Campo del Abasto pasó de ser uno de los basurales más grandes de la provincia a un moderno Parque Ambiental de Procesamiento y Reciclaje. Ahora es el momento de las obras complementarias y del componente social y cultural del proyecto, que está en pleno desarrollo”, comentó al respecto la coordinadora de asuntos estratégicos del municipio, María de los Ángeles Petit.

Para la funcionaria, que actualmente está a cargo de la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Abasto (UDAAPA), es necesario “visibilizar los procesos en toda su dimensión, porque la obra en sí es importante; pero tal vez más importante aún es el cambio profundo que esto representa para las familias de los barrios cercanos, para los trabajadores y sus hijos, para la consolidación de las políticas ambientales y para el futuro de Concordia y las comunidades de la zona”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, apuntó que “actualmente, los niños que antes iban con sus familias al basural concurren al Centro de Desarrollo Infantil que habilitamos en el predio aledaño al Nodo Ambiental. Ahora, con la finalización de las obras en la nueva guardería, los hijos de los trabajadores y trabajadoras del parque contarán con un espacio exclusivo que les ofrecerá cuidados, contención y acompañamiento”, detalló.

“Acá hay un gran trabajo del Municipio en conjunto con la Provincia, el ministro Juan Cabandié, los equipos técnicos de Nación y los equipos locales; así como también con los trabajadores y trabajadoras del Abasto; consolidando el camino para profundizar esta transformación que le cambió definitivamente la vida a las familias de la zona”, concluyó la urbanista.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.