Bordet, Bahl y Romero visitaron un desarrollo privado que creará 400 puestos de trabajo

El gobernador Gustavo Bordet, junto al intendente Adán Bahl y a la ministra de Gobierno, Rosario Romero, recorrieron las obras del shopping que pronto abrirá sus puertas en Paraná. El lugar albergará un total de 88 comercios, 10 emprendimientos gastronómicos y se crearán 400 fuentes de trabajo.

Provinciales20/09/2023EditorEditor
1695132640jpg

También participó de la recorrida la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila. El edificio, denominado Paso del Paraná, es una inversión del Grupo Di Santo y Fundar y se construyó en el emplazamiento de la ex fábrica de fósforos ubicada en la intersección de San Lorenzo y Corrientes. El proceso de obra contribuye al empleo de más de 300 personas y se prevé que una vez inaugurado el paseo comercial dé trabajo a casi 400 personas.

Bordet valoró la inversión en la obra, "fruto de una visión empresarial que apuesta al desarrollo, al futuro. Sin duda, en la faz comercial va a marcar un antes y un después para la ciudad de Paraná, pero también para Entre Ríos. Porque Paraná es la capital de provincia y son muchos las y los entrerrianos que vienen aquí por distintos motivos. Además hay un conglomerado urbano muy importante, si se toma todo lo que significa el gran Paraná, las ciudades vecinas y la cercanía con Santa Fe".

El mandatario entrerriano señaló que, además de la posibilidad de un gran desarrollo comercial, "para muchas familias será la recreación, un lugar agradable para estar con su familia en el centro de la ciudad y que tiene una historia. El patrimonio arquitectónico ha sido conservado y ensamblado, con lo cual desde el punto de vista turístico esto también tiene una repercusión muy importante".

"Si se analiza por la proximidad con el parque, con el Centro de Convenciones, forma parte de un gran modelo de desarrollo que ha llevado adelante el intendente Bahl en la ciudad, y que tiene que ver con la planificación estratégica", destacó el gobernador.

Felicitó luego a los inversores privados que desarrollaron la propuesta y remarcó que "desde el lugar que nos toca a cada uno pondremos lo mejor para que emprendimientos de esta naturaleza puedan desarrollarse y puedan venir inversiones a la ciudad de Paraná y a la provincia de Entre Ríos", concluyó.

Confianza en Paraná

El intendente de Paraná, Adán Bahl, informó que el nuevo shopping abrirá sus puertas el próximo 30 de septiembre. “Es un nuevo atractivo que se suma a nuestra oferta local: ahora, eso que buscábamos en otras ciudades, está acá, en Paraná. Otra prueba de que los inversores confían en Paraná y nos eligen para desarrollarse y crear trabajo. A esos que dicen que somos los hermanos pobres de la región, les respondemos con la lista en constante ampliación de las empresas que eligen, entre todas las ciudades, a Paraná para instalarse", remarcó el intendente.

"Desde hace tres años y medio, paranaenses y municipio venimos trabajando codo a codo en el desarrollo de nuestro perfil turístico. Porque impulsamos la agenda de la ciudad y logramos posicionarnos como el octavo destino de turismo de eventos y uno de los destinos más elegidos por los argentinos durante cada fin de semana largo del año. Desde el primer día trabajamos para ser un Estado ágil y eficiente y acompañar al sector privado, que es el que crea empleo", subrayó Bahl.

Facilitar la inversión privada

A su turno, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, rescató "el concepto del Estado facilitador de la inversión privada con las lógicas exigencias de que las obras tienen que conservar por ejemplo el patrimonio histórico y ser funcionales a la ciudad donde se encuentran. Este shopping en especial, a pocas cuadras del parque Urquiza, va a ser muy importante para el habitante de la ciudad y el turismo", sostuvo.

Por su parte, el empresario Lucio Di Santo, uno de los inversores del proyecto, sostuvo que tienen "muchas expectativas, porque estamos haciendo algo muy bueno, muy acorde a las necesidades de los paranaenses. Lo van a disfrutar mucho. Elegimos Paraná porque pensamos que le faltaba un shopping de este envergadura y después logramos combinar lo moderno con la historia de este lugar que tiene muchos años", señaló, al tiempo que agregó que se sienten "muy orgullosos y felices" por el emprendimiento.

El proyecto

El terreno cuenta con 14.700 m2 y una superficie construida que ronda los 29.500 m2, donde se dispondrán 88 locales comerciales, 30 stands, 10 locales gastronómicos para más de 500 personas; 351 cocheras cubiertas; 974 butacas distribuidas en las seis salas de cine, dos escaleras mecánicas y dos ascensores. También tendrá un supermercado.

En el lugar se emplazaba una de las fábricas más importantes del país, la Compañía General de Fósforos Sudamericana, pero a fines de la década de los 80 la fábrica dejó de funcionar, quedando el imponente edificio. El proyecto tuvo en cuenta la preservación del estilo arquitectónico, los elementos característicos de la antigua estructura y la integración armónica con los nuevos espacios, lo que representa un enorme desafío de ingeniería y requiere una gran inversión.

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.