El presidente de Ucrania llega a Estados Unidos para la Asamblea General de la ONU

Zelenski ofrecerá uno de los primeros discursos ante las Naciones Unidas este martes y mantendrá reuniones con mandatarios como el propio Joe Biden o Luiz Inázio Lula da Silva.

Internacionales19/09/2023EditorEditor
ucrania zelenski
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, llegó este lunes (18.09.2023) a Estados Unidos para asistir a la asamblea general de la ONU y luego entrevistarse con su homólogo estadounidense Joe Biden en Washington. "Olena Zelenska y yo llegamos a Estados Unidos", anunció el presidente ucraniano en X (antes Twitter), refiriéndose a su esposa, para realizar encuentros en la ONU, en Nueva York, antes de viajar a Washington.

"Asistiré a la Asamblea General, la cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las reuniones del Consejo de Seguridad en la ONU, y varios importantes encuentros bilaterales", añadió. Zelenski, que ya el año pasado participó por videoconferencia pese a las protestas de Rusia, será uno de los primeros en dirigirse en persona a la Asamblea en el arranque de las sesiones del martes, y al día siguiente se presentará ante el Consejo de Seguridad en una nueva sesión sobre Ucrania convocada esta vez por la presidencia de turno albanesa.

"Ucrania planteará una proposición concreta a los miembros de la ONU sobre cómo fortificar el principio de integridad territorial y mejorar la capacidad de la ONU para prevenir y detener la agresión", señaló Zelenski, que comenzará su visita a Estados Unidos visitando a soldados ucranianos que "se encuentran en tratamiento y rehabilitación" en el país.

Zelenski se reunirá con otros mandatarios internacionales, como el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantendrá un encuentro el miércoles en Nueva York. Será su primera entrevista en persona, después de reunirse por videoconferencia en marzo. El presidente ucraniano irá después a Washington para entrevistarse con Biden y "líderes del Congreso estadounidense y de los partidos, autoridades militares, empresarios, periodistas y miembros de la comunidad ucraniana", explicó.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.