Equipo de la TV Pública que visita Concordia destaca sus atractivos turísticos y desarrollo productivo

Desde la producción destacaron que nuestra ciudad tiene "historias de vida muy valiosas, con un patrimonio cultural y turístico muy importante".

Concordia15/09/2023EditorEditor
TV PÚBLICA EN CONCORDIA (1)

Durante esta semana, un equipo de la Televisión Pública se encuentra realizando una serie de entrevistas en Concordia y la zona. Las producciones se emiten diariamente en vivo durante los programas “Mañanas Públicas” y “Todos estamos conectados”. 

El equipo de TV Pública que coordina la productora Angelica Rodríguez visita emprendimientos y espacios turísticos, productivos, culturales y las grandes obras de infraestructura urbana.

TV PÚBLICA EN CONCORDIA (2)

“Estamos muy agradecidos con las autoridades del canal, con quienes coordinan estas recorridas en las provincias y con el equipo que vino a Concordia, porque nos permiten mostrarle a todo el país la importancia de este proceso de transformación que impulsa el intendente Enrique Cresto en conjunto con Nación y Provincia y los vecinos concordienses; así como también poner en valor el desarrollo productivo de la región y los grandes atractivos turísticos que tenemos”, indicó la secretaria municipal de Comunicación, Jennifer Cisneros. 

“Ya hemos venido a Concordia y en cada nueva visita podemos ver que hay una ciudad muy linda, que sigue avanzando, con historias de vida muy valiosas y con un patrimonio cultural y turístico muy importante”, resaltó la productora Angelica Rodríguez. 

En el mismo sentido, el periodista Elidermar Otman (entrerriano oriundo de Gualeguaychú) comentó que “en cada nueva oportunidad que se nos presenta de venir a Concordia descubrimos un poco más de la ciudad y su gente, con talentos muy destacados en el ámbito de la cultura, con propuestas turísticas todo el año y con cambios profundos que perfilan un modelo de ciudad muy interesante para mostrarle al país”, argumentó el movilero de la televisión nacional.

TV PÚBLICA EN CONCORDIA (3)

La importancia de los medios públicos

Finalmente, la Cisneros apuntó que “es muy importante que ciudades como Concordia, que es capital alterna de Entre Ríos y una ciudad muy importante en materia de turismo y producción, puedan acceder a esta posibilidad de promocionarse y mostrar realizaciones y valores positivos a todo el país”, remarcó Cisneros.

“Desde lo comunicacional y cultural, nosotros valoramos esta ventana al país que nos abre la Televisión Pública y, por estas mismas razones, ratificamos la importancia de consolidar, fortalecer y promover el desarrollo del sistema de medios públicos en la Argentina”, agregó.

“Esta iniciativa responde a la impronta de federalismo y despliegue territorial de la TV Pública, en el marco de una articulación que por iniciativa del intendente Enrique Cresto estamos proponiendo desde Concordia, con el acompañamiento y apoyo de las autoridades de la TV Pública”, concluyó la funcionaria.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.