
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
Durante esta semana, un equipo de la Televisión Pública se encuentra realizando una serie de entrevistas en Concordia y la zona. Las producciones se emiten diariamente en vivo durante los programas “Mañanas Públicas” y “Todos estamos conectados”.
El equipo de TV Pública que coordina la productora Angelica Rodríguez visita emprendimientos y espacios turísticos, productivos, culturales y las grandes obras de infraestructura urbana.
“Estamos muy agradecidos con las autoridades del canal, con quienes coordinan estas recorridas en las provincias y con el equipo que vino a Concordia, porque nos permiten mostrarle a todo el país la importancia de este proceso de transformación que impulsa el intendente Enrique Cresto en conjunto con Nación y Provincia y los vecinos concordienses; así como también poner en valor el desarrollo productivo de la región y los grandes atractivos turísticos que tenemos”, indicó la secretaria municipal de Comunicación, Jennifer Cisneros.
“Ya hemos venido a Concordia y en cada nueva visita podemos ver que hay una ciudad muy linda, que sigue avanzando, con historias de vida muy valiosas y con un patrimonio cultural y turístico muy importante”, resaltó la productora Angelica Rodríguez.
En el mismo sentido, el periodista Elidermar Otman (entrerriano oriundo de Gualeguaychú) comentó que “en cada nueva oportunidad que se nos presenta de venir a Concordia descubrimos un poco más de la ciudad y su gente, con talentos muy destacados en el ámbito de la cultura, con propuestas turísticas todo el año y con cambios profundos que perfilan un modelo de ciudad muy interesante para mostrarle al país”, argumentó el movilero de la televisión nacional.
La importancia de los medios públicos
Finalmente, la Cisneros apuntó que “es muy importante que ciudades como Concordia, que es capital alterna de Entre Ríos y una ciudad muy importante en materia de turismo y producción, puedan acceder a esta posibilidad de promocionarse y mostrar realizaciones y valores positivos a todo el país”, remarcó Cisneros.
“Desde lo comunicacional y cultural, nosotros valoramos esta ventana al país que nos abre la Televisión Pública y, por estas mismas razones, ratificamos la importancia de consolidar, fortalecer y promover el desarrollo del sistema de medios públicos en la Argentina”, agregó.
“Esta iniciativa responde a la impronta de federalismo y despliegue territorial de la TV Pública, en el marco de una articulación que por iniciativa del intendente Enrique Cresto estamos proponiendo desde Concordia, con el acompañamiento y apoyo de las autoridades de la TV Pública”, concluyó la funcionaria.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este jueves 24 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
El próximo martes 29 de abril a las 10:30 horas en las instalaciones del Club Estudiantes de Concordia se desarrollará la charla “Hablemos”, a cargo del actor y conductor Gastón Pauls, centrada en la prevención de adicciones.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este miércoles 23 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Vecinos indignados pidieron las cámaras de El Sol-Tele5 para reflejar un basural que se formó en pleno centro, a unas cinco cuadras de la plaza principal de nuestra ciudad, en calle Urquiza, casi 9 de julio, sobre la vereda
El responsable de la coordinación de las ferias artesanales que se desarrollan en la plaza principal de nuestra ciudad destacó la nutrida concurrencia de gente recorriendo los distintos stands. Además,valoró la presencia de artesanos de otras provincias y ciudades que se sumaron a esta nueva edición de la Feria de las Golondrinas en Concordia.
Productores citrícolas de Villa del Rosario, donde se cultiva uno de los mayores volúmenes de mandarinas del país, dieron cuenta de una campaña marcada por las pérdidas, a consecuencia de que los precios quedaran por debajo de los costos y muchos ni siquiera lograron recuperar lo invertido.
En la tarde noche de este jueves, un siniestro vial con consecuencias fatales se produjo sobre la ruta provincial N° 2, a 5 kilómetros de Los Conquistadores.
El presidente Javier Milei volvió hoy, desde Roma donde asiste al funeral del Papa Francisco, a apuntar contra el periodismo y sostuvo que gran parte de los trabajadores de esa actividad "son brutos".
Después del funeral, el ataúd de Francisco en el papamóvil descapotable pasó por el centro de Roma. Homilía del cardenal Re: "Su pontificado tocó mentes y corazones"
Tras el fallecimiento de Elodia Ester Rodríguez, la vecina atacada brutalmente en un asalto en su domicilio de calle Sargento Cabral, el juez de Garantías Francisco Ledesma ordenó el cambio de carátula de la causa y dictó 90 días más de prisión preventiva para los acusados Mauro Tovani y Dylan Bravo.