Equipo de la TV Pública que visita Concordia destaca sus atractivos turísticos y desarrollo productivo

Desde la producción destacaron que nuestra ciudad tiene "historias de vida muy valiosas, con un patrimonio cultural y turístico muy importante".

Concordia15/09/2023EditorEditor
TV PÚBLICA EN CONCORDIA (1)

Durante esta semana, un equipo de la Televisión Pública se encuentra realizando una serie de entrevistas en Concordia y la zona. Las producciones se emiten diariamente en vivo durante los programas “Mañanas Públicas” y “Todos estamos conectados”. 

El equipo de TV Pública que coordina la productora Angelica Rodríguez visita emprendimientos y espacios turísticos, productivos, culturales y las grandes obras de infraestructura urbana.

TV PÚBLICA EN CONCORDIA (2)

“Estamos muy agradecidos con las autoridades del canal, con quienes coordinan estas recorridas en las provincias y con el equipo que vino a Concordia, porque nos permiten mostrarle a todo el país la importancia de este proceso de transformación que impulsa el intendente Enrique Cresto en conjunto con Nación y Provincia y los vecinos concordienses; así como también poner en valor el desarrollo productivo de la región y los grandes atractivos turísticos que tenemos”, indicó la secretaria municipal de Comunicación, Jennifer Cisneros. 

“Ya hemos venido a Concordia y en cada nueva visita podemos ver que hay una ciudad muy linda, que sigue avanzando, con historias de vida muy valiosas y con un patrimonio cultural y turístico muy importante”, resaltó la productora Angelica Rodríguez. 

En el mismo sentido, el periodista Elidermar Otman (entrerriano oriundo de Gualeguaychú) comentó que “en cada nueva oportunidad que se nos presenta de venir a Concordia descubrimos un poco más de la ciudad y su gente, con talentos muy destacados en el ámbito de la cultura, con propuestas turísticas todo el año y con cambios profundos que perfilan un modelo de ciudad muy interesante para mostrarle al país”, argumentó el movilero de la televisión nacional.

TV PÚBLICA EN CONCORDIA (3)

La importancia de los medios públicos

Finalmente, la Cisneros apuntó que “es muy importante que ciudades como Concordia, que es capital alterna de Entre Ríos y una ciudad muy importante en materia de turismo y producción, puedan acceder a esta posibilidad de promocionarse y mostrar realizaciones y valores positivos a todo el país”, remarcó Cisneros.

“Desde lo comunicacional y cultural, nosotros valoramos esta ventana al país que nos abre la Televisión Pública y, por estas mismas razones, ratificamos la importancia de consolidar, fortalecer y promover el desarrollo del sistema de medios públicos en la Argentina”, agregó.

“Esta iniciativa responde a la impronta de federalismo y despliegue territorial de la TV Pública, en el marco de una articulación que por iniciativa del intendente Enrique Cresto estamos proponiendo desde Concordia, con el acompañamiento y apoyo de las autoridades de la TV Pública”, concluyó la funcionaria.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.