
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Durante esta semana, un equipo de la Televisión Pública se encuentra realizando una serie de entrevistas en Concordia y la zona. Las producciones se emiten diariamente en vivo durante los programas “Mañanas Públicas” y “Todos estamos conectados”.
El equipo de TV Pública que coordina la productora Angelica Rodríguez visita emprendimientos y espacios turísticos, productivos, culturales y las grandes obras de infraestructura urbana.

“Estamos muy agradecidos con las autoridades del canal, con quienes coordinan estas recorridas en las provincias y con el equipo que vino a Concordia, porque nos permiten mostrarle a todo el país la importancia de este proceso de transformación que impulsa el intendente Enrique Cresto en conjunto con Nación y Provincia y los vecinos concordienses; así como también poner en valor el desarrollo productivo de la región y los grandes atractivos turísticos que tenemos”, indicó la secretaria municipal de Comunicación, Jennifer Cisneros.
“Ya hemos venido a Concordia y en cada nueva visita podemos ver que hay una ciudad muy linda, que sigue avanzando, con historias de vida muy valiosas y con un patrimonio cultural y turístico muy importante”, resaltó la productora Angelica Rodríguez.
En el mismo sentido, el periodista Elidermar Otman (entrerriano oriundo de Gualeguaychú) comentó que “en cada nueva oportunidad que se nos presenta de venir a Concordia descubrimos un poco más de la ciudad y su gente, con talentos muy destacados en el ámbito de la cultura, con propuestas turísticas todo el año y con cambios profundos que perfilan un modelo de ciudad muy interesante para mostrarle al país”, argumentó el movilero de la televisión nacional.

La importancia de los medios públicos
Finalmente, la Cisneros apuntó que “es muy importante que ciudades como Concordia, que es capital alterna de Entre Ríos y una ciudad muy importante en materia de turismo y producción, puedan acceder a esta posibilidad de promocionarse y mostrar realizaciones y valores positivos a todo el país”, remarcó Cisneros.
“Desde lo comunicacional y cultural, nosotros valoramos esta ventana al país que nos abre la Televisión Pública y, por estas mismas razones, ratificamos la importancia de consolidar, fortalecer y promover el desarrollo del sistema de medios públicos en la Argentina”, agregó.
“Esta iniciativa responde a la impronta de federalismo y despliegue territorial de la TV Pública, en el marco de una articulación que por iniciativa del intendente Enrique Cresto estamos proponiendo desde Concordia, con el acompañamiento y apoyo de las autoridades de la TV Pública”, concluyó la funcionaria.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.
