Trabajadores judiciales de Concordia reclaman la recomposición salarial del 26%

Se hizo un reclamo a nivel provincial, donde todas las seccionales de UEJN de la provincia mostraron su apoyo a este petitorio de recomposición salarial para los trabajadores de la Justicia.

Concordia13/09/2023EditorEditor
judiciales 2

En plena manifestación con pancartas en el Palacio de Tribunales, cronistas de Diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Antonella Perini, representante de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), quien se refirió al motivo de la protesta que tuvo lugar este martes.

"Hasta el momento no recibimos novedades (de la recomposición salarial)", comenzó diciendo Antonella. Luego, mencionó que la movilización tuvo su epicentro a partir de las 10 de la mañana en Paraná, frente al Palacio de Justicia.

Cabe mencionar que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) recibió al titular del sindicato Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, en el Salón de Acuerdos.

Sobre la movilización, la trabajadora judicial explicó que "la idea es reclamar el 26% de nuestro salario", es decir, la restitución de parte del salario que se tomó como aporte por la Ley de Emergencia durante la pandemia. "Desde el año 2020 que venimos peleando y hasta el momento no hemos tenido respuesta", manifestó Perini.

judiciales 1

Además, Antonella mencionó que a nivel nacional el gremio judicial reclamó un aumento del 6,5% y que falta establecer el incremento a nivel provincial. Sin embargo, este incremento no llega a cubrir los índices de inflación. "Este aumento no llega a equiparar la inflación, sino que seguimos por debajo de ella y no hemos tenido otro aumento desde el mes de marzo. Es por eso que junto a los compañeros nos reunimos en sentido de protesta, para que se nos equipare el sueldo a como veníamos cobrando y que también se ajuste el monto a la situación actual que transita el país porque nuestros sueldos están por debajo de la canasta básica familiar".

Y continuó: "Un escribiente que recién llega al Poder Judicial  no llega a ganar ni 200 mil pesos, cuando la canasta básica supera ampliamente ese monto y muchos otros gremios están negociando las paritarias por encima de lo que nosotros pedimos".

"Un trabajador del Poder Judicial se capacita y rinde concursos, no es que deja un currículum y automáticamente ingresa al Poder Judicial; justamente ahora hay un concurso en vigencia que consta de cinco etapas y todavía no se rindió la etapa final, entonces es todo un esfuerzo y un largo recorrido que un empleado judicial realiza para obtener un salario similar al de un empleado de comercio", comparó Antonella, delegada de la Seccional N°12 de la UEJN Concordia.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.