La provincia incentiva la conservación de bosques nativos y regeneración de áreas degradadas

El gobierno provincial impulsa que titulares de predios privados se inserten y contribuyan con la conservación y uso racional de los bosques nativos presentes en dichos lotes, así como en la regeneración de áreas degradadas.

Provinciales10/09/2023EditorEditor
Bosques Nativos Entre Ríos (1)

Según el ordenamiento territorial aprobado por la Ley provincial 10.284, la superficie estimada de bosque nativo es de 1.861.329 hectáreas.

Los bosques nativos cumplen múltiples funciones ecológicas, socioeconómicas y culturales. Proporcionan importantes recursos como productos madereros y no madereros; albergan una gran biodiversidad de hábitats, especies y genes; regulan el régimen hidrológico y mantienen la fertilidad y estructura del suelo. Intervienen además en los ciclos de nutrientes –como el nitrógeno o el fósforo, entre otros- y en el ciclo del carbono, a través del cual regula las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono, influyendo en la estabilización del clima y la mitigación del calentamiento global.

Con el fin de ordenar las actividades que se hacen en el bosque y acompañar iniciativas para la conservación y restauración de áreas degradadas, el gobierno provincial busca incentivar, a través del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, a los titulares de predios privados para que se inserten y contribuyan con la conservación y uso racional de los bosques nativos presentes en dichos lotes, así como en la regeneración de áreas degradadas.

La coordinadora de Bosques Nativos del Ministerio de Producción, Andrea Cislaghi, afirmó al respecto: “Entre los impactos socioeconómicos que conlleva un buen manejo de estos montes, podemos destacar que mejora las condiciones de vida de las comunidades rurales promoviendo de esta forma el arraigo y la economía popular; logrando desarrollarse a través del aumento del empleo verde y el control sobre los recursos desde una perspectiva agroecológica, participativa y con enfoque de género”. “Esto se garantiza a través de la educación, la capacitación, la diversificación de la producción forestal y el uso sostenible de los recursos”, añadió la ingeniera, destacando también la utilización de energías de fuentes alternativas y el aumento de la productividad mediante la adopción de nuevas tecnologías.

Para presentar una iniciativa para la Convocatoria de proyectos de manejo sustentable y conservación de Bosques Nativos, el productor titular del Plan de Conservación o Manejo Sustentable debe designar ante la autoridad de aplicación un representante técnico -que debe ser un profesional debidamente inscripto en el Registro de Profesionales de la Provincia-. El mismo será el responsable de la ejecución del plan y participará en todas las instancias requeridas por la autoridad de aplicación.

“A partir de allí y en función de las características del establecimiento se pueden realizar proyectos técnicos de formulación, de conservación, de manejo sostenible o integrales; estos deben ser acompañados con la documentación de respaldo del titular profesional y toda aquella relacionada con el tipo de tenencia del predio, que formaran parte de la carpeta para posterior desembolso”, destacó Cislaghi.

La ganadería con bosque nativo, denominada como manejo del bosque con ganadería integrada, constituye una alternativa frente a las distintas presiones que experimentan las regiones forestales a nivel nacional y provincial. De esta forma, se busca unificar las necesidades de un desarrollo agro productivo con la sustentabilidad de los sistemas de bosques nativos; como también la integración racional y sostenible de las actividades forestales y ganaderas, con menor impacto en la ecología y rentabilidad comercial a largo plazo.

“Existen experiencias que muestran una mejora en la disponibilidad de pasturas para los animales al aumentar el acceso al forraje. A su vez, al conservar la cobertura arbórea se crea un circuito más sustentable”, destacó al respecto la coordinadora de Bosques Nativos.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.