"NO A LA PRIVATIZACIÓN DE SALTO GRANDE” UN LIBRO DEL SIATRASAG

El Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande presentará un libro sobre el “NO A LA PRIVATIZACIÓN DE SALTO GRANDE”

Concordia05/09/2023TABANO SCTABANO SC
libro
PARA NO OLVIDARSE LA LUCHA DE LOS PUEBLOS PARA EVITAR LA PRIVATIZACION.

La publicación recopila hitos de la histórica lucha de los trabajadores y los vecinos de Concordia y Federación para resistir la tendencia privatizadora imperante de los años 90’ en Argentina. El acto está previsto para el 14 de septiembre a las 18 horas en  el Microcine de la Delegación Argentina.

“Desde el SIATRASAG queremos invitar a todos los compañeros de Salto Grande y a los vecinos de Concordia y Federación a participar de la presentación del libro, es un trabajo que iniciamos hace varios meses y logramos contar con la participación de ex secretarios generales del sindicato, ex funcionarios municipales, provinciales y referentes que acompañaron la lucha por mantener Salto Grande como patrimonio del Estado Argentino” comentó Sergio Benítez, Secretario General del SIATRASAG.

“El libro, cuenta con más de 150 páginas, repasa lo que fué la lucha por sostener Salto Grande como empresa pública, de la resistencia de los Pueblos y de la necesidad de la unidad de los trabajadores, los vecinos y la dirigencia local a fin de proteger una organización pública emblemática de la Región, nacida en la Región y gestionada por personas que viven y han echado raíces en la Región” agregó Benitez.

El libro busca resaltar ejemplos de participación ciudadana en relación a una obra de integración regional y binacional, cuyo final fue la resistencia a la idea privatizadora. El proceso, signado por la contundencia de un Pueblo que se manifestó en las urnas en el año 1995 y movilizaciones populares hasta el año 96, conllevó una rotunda negativa a la idea de que la represa de Salto Grande pasara a manos privadas, situación que sufrieron otras empresas públicas del Estado Nacional argentino, reza la publicación en uno de sus párrafos.

Se destaca también en su contratapa:

“Un Sindicato pequeño asume la enorme tarea de alertar a la sociedad del riesgo de entregar Salto Grande a manos privadas. Lo que comienza como una lucha por la defensa de los puestos de trabajo, se termina contagiando a toda la sociedad: se constituye el primer plebiscito no vinculante, posterior a la reforma constitucional del año 1994. Se obtiene el NO! a la privatización, con una victoria aplastante en las urnas, lo que marca el principio del fin de la cruzada neoliberal” 


“Estamos muy contentos, en este momento que suenan nuevamente ideas privatizadoras, poder sacar a la calle este libro que aporta y pone en valor las luchas populares en pos de cuidar lo que es de Todos, por eso queremos presentarlo a toda la comunidad y contar con el apoyo y acompañamiento de los trabajadores de Salto Grande” explicó Sebastián Berthet, secretario adjunto del SIATRASAG.

Berthet también agradeció a la Delegación Argentina desde donde “se ha acompañado la propuesta y desde inicios de la gestión han sostenido la importancia de esta lucha como del rol del Sindicato en la tarea de defensa de los intereses de Salto Grande y la Región” 

La invitación está fechada para el próximo 14 de septiembre a las 18 horas en microcines de la Delegación Argentina, con convocatoria abierta a todo el público; contando con la presencia de Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica, Luis Benedetto, Presidente de la Delegación Argentina y autoridades locales como de Salto Grande.

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.