"NO A LA PRIVATIZACIÓN DE SALTO GRANDE” UN LIBRO DEL SIATRASAG

El Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande presentará un libro sobre el “NO A LA PRIVATIZACIÓN DE SALTO GRANDE”

Concordia05/09/2023TABANO SCTABANO SC
libro
PARA NO OLVIDARSE LA LUCHA DE LOS PUEBLOS PARA EVITAR LA PRIVATIZACION.

La publicación recopila hitos de la histórica lucha de los trabajadores y los vecinos de Concordia y Federación para resistir la tendencia privatizadora imperante de los años 90’ en Argentina. El acto está previsto para el 14 de septiembre a las 18 horas en  el Microcine de la Delegación Argentina.

“Desde el SIATRASAG queremos invitar a todos los compañeros de Salto Grande y a los vecinos de Concordia y Federación a participar de la presentación del libro, es un trabajo que iniciamos hace varios meses y logramos contar con la participación de ex secretarios generales del sindicato, ex funcionarios municipales, provinciales y referentes que acompañaron la lucha por mantener Salto Grande como patrimonio del Estado Argentino” comentó Sergio Benítez, Secretario General del SIATRASAG.

“El libro, cuenta con más de 150 páginas, repasa lo que fué la lucha por sostener Salto Grande como empresa pública, de la resistencia de los Pueblos y de la necesidad de la unidad de los trabajadores, los vecinos y la dirigencia local a fin de proteger una organización pública emblemática de la Región, nacida en la Región y gestionada por personas que viven y han echado raíces en la Región” agregó Benitez.

El libro busca resaltar ejemplos de participación ciudadana en relación a una obra de integración regional y binacional, cuyo final fue la resistencia a la idea privatizadora. El proceso, signado por la contundencia de un Pueblo que se manifestó en las urnas en el año 1995 y movilizaciones populares hasta el año 96, conllevó una rotunda negativa a la idea de que la represa de Salto Grande pasara a manos privadas, situación que sufrieron otras empresas públicas del Estado Nacional argentino, reza la publicación en uno de sus párrafos.

Se destaca también en su contratapa:

“Un Sindicato pequeño asume la enorme tarea de alertar a la sociedad del riesgo de entregar Salto Grande a manos privadas. Lo que comienza como una lucha por la defensa de los puestos de trabajo, se termina contagiando a toda la sociedad: se constituye el primer plebiscito no vinculante, posterior a la reforma constitucional del año 1994. Se obtiene el NO! a la privatización, con una victoria aplastante en las urnas, lo que marca el principio del fin de la cruzada neoliberal” 


“Estamos muy contentos, en este momento que suenan nuevamente ideas privatizadoras, poder sacar a la calle este libro que aporta y pone en valor las luchas populares en pos de cuidar lo que es de Todos, por eso queremos presentarlo a toda la comunidad y contar con el apoyo y acompañamiento de los trabajadores de Salto Grande” explicó Sebastián Berthet, secretario adjunto del SIATRASAG.

Berthet también agradeció a la Delegación Argentina desde donde “se ha acompañado la propuesta y desde inicios de la gestión han sostenido la importancia de esta lucha como del rol del Sindicato en la tarea de defensa de los intereses de Salto Grande y la Región” 

La invitación está fechada para el próximo 14 de septiembre a las 18 horas en microcines de la Delegación Argentina, con convocatoria abierta a todo el público; contando con la presencia de Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica, Luis Benedetto, Presidente de la Delegación Argentina y autoridades locales como de Salto Grande.

Te puede interesar
BUEN TIEMPO

Contra todos los pronósticos hoy brilla el sol en la mañanita Concordiense.

TABANO SC
Concordia28/03/2025

Con sol radiante y cielo despejado sin nubes a la vista este viernes 28 de marzo se presenta en Concordia con una de esas mañanitas concordienses que bien pueden calificarse de espectaculares. A pesar de la evidencia que tenemos a la vista, los pronósticos -que muchas veces se equivocan- siguen dando lluvias para este mediodía.

ingeniero

IMPULSAN EL DESARROLLO DEL SECTOR PECANERO EN ENTRE RÍOS

TABANO SC
Concordia28/03/2025

En diálogo con El Sol-Tele5, el Ingeniero Agrónomo, Raúl Alberto Boc-Ho, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, destacó la importancia del cultivo de nuez pecan en Entre Ríos y los esfuerzos conjuntos entre productores y el gobierno para potenciar el sector.

Pecan

SE DESARROLLA EN CONCORDIA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CLÚSTER DE NUEZ PECAN

TABANO SC
Concordia28/03/2025

Este jueves dio inicio en el Centro de Convenciones de Concordia una nueva edición del Clúster de Nuez Pecan, un evento que reúne a más de 200 participantes de diferentes provincias argentinas y de países como Brasil, Uruguay, México y Estados Unidos. El objetivo principal del encuentro es impulsar la competitividad del sector a través del intercambio de conocimientos y experiencias.

PEC

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.

TABANO SC
Concordia27/03/2025

Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.

Lo más visto
Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.

PEC

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.

TABANO SC
Concordia27/03/2025

Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.