
Carlos Maslatón: "El plan económico está quebrado y el país está fundido"
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
Un informe elaborado por Fundación Mediterránea, que pone al dólar como valor de referencia, da cuenta de la evolución de los ingresos de los trabajadores del sector privado de todo el país en los últimos 20 años, incluyendo a los de Entre Ríos.
Cabe aclarar que el sector más preponderante en la economía formal de una provincia determina el nivel mayor o menor de los salarios privados en una zona: los petroleros dominan la Patagonia, con paritarias por encima del resto de las actividades, por ejemplo.
Cuatro provincias patagónicas encabezan la nómina de mayores salarios en el sector privado formal, ya sea medido en dólar oficial o paralelo: en primer lugar se ubica Santa Cruz (1039), seguida por Neuquén (969), Chubut (856) y Tierra del Fuego (735). En tanto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra a continuación, en el quinto lugar, con 706 dólares.
Por su parte, Entre Ríos figura en el lote de las más rezagadas: el salario promedio en el sector privado es de 431 dólares a valor blue, es decir unos 300 mil pesos. Detrás le siguen Catamarca (430 dólares), Formosa (398), Tucumán (395), Corrientes (382), Chaco (378), Misiones (374), Santiago del Estero (356) y La Rioja (339).
Las otras provincias de la región centro, que integra Entre Ríos, tienen un salario promedio en dólares de 547 dólares en Buenos Aires; de 515 en Santa Fe; de 466 en La Pampa; de 458 en Córdoba.
El estudio arroja que en el país casi 6,5 millones de personas se desempeñan laboralmente en relación de dependencia en el sector privado y logran beneficiarse de la protección de las leyes laborales y de los sindicatos, que acceden a los salarios más elevados (en promedio) y que con más éxito logran defender su poder adquisitivo.
Pero no representan una mayoría. Los asalariados privados registrados son apenas el 31% del total de ocupados y el 29% de la población activa (es decir, aquellos que trabajan o que están buscando trabajo en la actualidad). Los restantes son asalariados públicos (18% de los ocupados), asalariados privados no registrados (24%), cuentapropistas (22%), patrones (4%) o trabajadores sin remuneración (0,4%).
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
La divisa oficial cotiza a $1438,66 para la compra y $1489.99 para la venta luego de una rueda donde tocó el techo de la banda y obligó la intervención del Banco Central. El blue se comercializa en torno a los $1.490. Mientras el blue sigue cotizándose en Concordia en 1450 para la compra y 1500 para la venta.
El dólar blue en las casas de cambio y cuevas del microcentro de Concordia superaron hoy la barrera sicológica de los $ 1.500.- por unidad para quien quiere comprar y los que venden reciben $ 1.450.- "Comprá hoy campeón" dijo un cambista, parafraseando a Caputo, a un comprador que le había dicho que vendría mañana a comprar "unos dólares".
El dólar oficial alcanzó el techo de la banda y crece la especulación por ventas del BCRA
El ministro de Economía afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.