Asumieron las autoridades del Colegio de Profesionales en Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de Entre Ríos

La entidad nuclea a licenciados y técnicos de toda la provincia. La lista de las nuevas autoridades.

Provinciales01/09/2023EditorEditor
Colegio de Higiene y Seguridad (2)

En ejercicio de sus funciones, el pasado sábado 26 de agosto del 2023, la Comisión Normalizadora del Colegio de Licenciados y Técnicos de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de Entre Ríos reunida en Asamblea General Ordinaria en la sala “Dolores Costa de Urquiza" ubicada en el Palacio San José (Concepción del Uruguay), proclamó la asunción del primer Consejo Directivo Provincial de este flamante Colegio Profesional, según lo establecido por la Ley Provincial Nro 11048.

Dicho Consejo, que tendrá mandato hasta el año 2027, quedó integrado de la siguiente
manera por profesionales de toda la provincia de Entre Ríos:

Presidente: Téc. Luis Alberto Kolarik – Concordia.
Vice Presidenta: Lic. Ayelen Vanesa Herrera – Paraná.
Secretario: Lic. Matías Javier Kerbs – Concordia.
Pro Secretaria: Lic. Débora Anahí Devetter – Villaguay.
Tesorero: Lic. Darío Javier Botto – Chajarí.
Pro Tesorero: Lic. Exequiel Nápoli – Paraná.

Vocales Titulares:
Lic. Flavio Atuel Sartori – Estancia Grande (Dpto. Concordia).
Lic. Diana María Visconti – Gualeguaychú.

Vocales Suplentes:
Lic. Néstor Edgardo Alfaro - General Ramírez (Dpto. Diamante).
Lic. Daira Yamila Duarte Valda - Oro Verde (Dpto. Paraná).

Tribunal de Ética y Disciplina:
Lic. Walter Germán Pérez – Gualeguaychú.
Lic. Ismael David Sebastián Niz – Concordia.
Lic. Liliana Juana Monzón – Paraná.
Téc. Danilo Godoy – Paraná.
Lic. Gino Muzzachiodi – Victoria.

Suplentes:
Téc. Joaquín Cuelho – Concordia.
Lic. Diego Ariel Gauna – Hernandarias – (Dpto. Paraná).
Lic. Javier Temporetti – Villa Paranacito (Dpto. Islas del Ibicuy).
Lic. Enzo Erpen – Concepción del Uruguay.
Lic. Jerónimo Strong – Chajarí.

Comisión Revisora de Cuentas:
Lic. Mauricio Daniel Graisaro – Concordia.
Lic. Enrique José Zabala – Villaguay.
Lic. María Celeste Fleitas – Paraná.

Suplentes:
Téc. Lucas Sebastián Cassano – Concordia.
Lic. Cristian Báez – San José (Dpto. Colón).
Téc. Patricia Aracelli Almada - Paraná.

Se extiende el agradecimiento a cada colega que hizo su aporte desde distintos ámbitos, al igual que las instituciones y empresas que de forma desinteresada brindaron su apoyo a la causa. En particular, agradecer a la Dra. Guillermina Bevacqua directora del Palacio San José, y al Ing. Rubén Delzart responsable de Mantenimiento, quienes prepararon el lugar y brindaron todas las comodidades para que la Asamblea se desenvuelva en un ámbito acorde al acontecimiento.

Comienza una nueva etapa para la Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la Provincia, desafíos a superar y camaradería serán la bandera que guiará a este equipo de trabajo designado en la que fuera en vida hogar del General Justo José de Urquiza, cuna del federalismo.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.