Asumieron las autoridades del Colegio de Profesionales en Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de Entre Ríos

La entidad nuclea a licenciados y técnicos de toda la provincia. La lista de las nuevas autoridades.

Provinciales01/09/2023EditorEditor
Colegio de Higiene y Seguridad (2)

En ejercicio de sus funciones, el pasado sábado 26 de agosto del 2023, la Comisión Normalizadora del Colegio de Licenciados y Técnicos de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de Entre Ríos reunida en Asamblea General Ordinaria en la sala “Dolores Costa de Urquiza" ubicada en el Palacio San José (Concepción del Uruguay), proclamó la asunción del primer Consejo Directivo Provincial de este flamante Colegio Profesional, según lo establecido por la Ley Provincial Nro 11048.

Dicho Consejo, que tendrá mandato hasta el año 2027, quedó integrado de la siguiente
manera por profesionales de toda la provincia de Entre Ríos:

Presidente: Téc. Luis Alberto Kolarik – Concordia.
Vice Presidenta: Lic. Ayelen Vanesa Herrera – Paraná.
Secretario: Lic. Matías Javier Kerbs – Concordia.
Pro Secretaria: Lic. Débora Anahí Devetter – Villaguay.
Tesorero: Lic. Darío Javier Botto – Chajarí.
Pro Tesorero: Lic. Exequiel Nápoli – Paraná.

Vocales Titulares:
Lic. Flavio Atuel Sartori – Estancia Grande (Dpto. Concordia).
Lic. Diana María Visconti – Gualeguaychú.

Vocales Suplentes:
Lic. Néstor Edgardo Alfaro - General Ramírez (Dpto. Diamante).
Lic. Daira Yamila Duarte Valda - Oro Verde (Dpto. Paraná).

Tribunal de Ética y Disciplina:
Lic. Walter Germán Pérez – Gualeguaychú.
Lic. Ismael David Sebastián Niz – Concordia.
Lic. Liliana Juana Monzón – Paraná.
Téc. Danilo Godoy – Paraná.
Lic. Gino Muzzachiodi – Victoria.

Suplentes:
Téc. Joaquín Cuelho – Concordia.
Lic. Diego Ariel Gauna – Hernandarias – (Dpto. Paraná).
Lic. Javier Temporetti – Villa Paranacito (Dpto. Islas del Ibicuy).
Lic. Enzo Erpen – Concepción del Uruguay.
Lic. Jerónimo Strong – Chajarí.

Comisión Revisora de Cuentas:
Lic. Mauricio Daniel Graisaro – Concordia.
Lic. Enrique José Zabala – Villaguay.
Lic. María Celeste Fleitas – Paraná.

Suplentes:
Téc. Lucas Sebastián Cassano – Concordia.
Lic. Cristian Báez – San José (Dpto. Colón).
Téc. Patricia Aracelli Almada - Paraná.

Se extiende el agradecimiento a cada colega que hizo su aporte desde distintos ámbitos, al igual que las instituciones y empresas que de forma desinteresada brindaron su apoyo a la causa. En particular, agradecer a la Dra. Guillermina Bevacqua directora del Palacio San José, y al Ing. Rubén Delzart responsable de Mantenimiento, quienes prepararon el lugar y brindaron todas las comodidades para que la Asamblea se desenvuelva en un ámbito acorde al acontecimiento.

Comienza una nueva etapa para la Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la Provincia, desafíos a superar y camaradería serán la bandera que guiará a este equipo de trabajo designado en la que fuera en vida hogar del General Justo José de Urquiza, cuna del federalismo.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.