Roca espacial da pistas sobre el origen del Sistema Solar

Erg Chech 002 es la roca volcánica espacial más antigua jamás descubierta en la Tierra. Ahora, unos científicos hicieron el cálculo más preciso para determinar su antigüedad, que se remonta al Sistema Solar primitivo.

Ciencia & Tecnología 01/09/2023EditorEditor
ROCA LUNAR

Un grupo de investigadores sugiere que Erg Chech 002, una extraña roca espacial con cristales que cayó en el Sahara, podría dar una nueva comprensión sobre el origen del Sistema Solar primitivo, según se detalla en un estudio publicado este martes (29.08.2023) por la revista Nature.

La roca espacial fue encontrada en mayo de 2020 en un erg -o mar de arena-, en el desierto del Sahara, precisamente en el Erg Chech, ubicado al suroeste de Argelia.

La roca volcánica más antigua jamás hallada en la Tierra

Si bien se sabe que es una acondrita, es decir, un meteorito que ha sufrido procesos de fusión en otros planetas o asteroides de los que formaba parte, aún no se ha clasificado en un grupo, ya que se desconoce su origen o sus relaciones de parentesco con otras rocas.

Los científicos suponían que se trataba de la roca volcánica más antigua jamás encontrada y que esta habría formado parte de algún protoplaneta ya extinto, pero su edad solo había sido estimada. En el reciente trabajo, los científicos aseguran haber efectuado el cálculo más preciso alguna vez realizado de un objeto caído del espacio y concluyen que la roca tiene 4.500 millones de años, específicamente 4.56556 millones de años.

El aluminio-26 para identificar la antigüedad de un objeto

Hace unos 4.567 millones de años, el Sistema Solar comenzó a formarse a partir de polvo y gas, en una nebulosa densa que flotaba en el espacio. En esta enorme nube de materia había grandes cantidades de elementos, entre ellos el aluminio, que se presentaba de dos maneras: aluminio-27, de forma estable, y aluminio-26, un isótopo radiactivo que, al explotar, se convierte en magnesio-26.

"El aluminio-26 es un material muy útil para los científicos que desean comprender cómo se formó y desarrolló el Sistema Solar. Como decae con el tiempo, podemos utilizarlo para datar acontecimientos, sobre todo en los primeros cuatro o cinco millones de años de vida del Sistema Solar", explicó el autor principal Evgenii Krestianinov, cosmoquímico de la Universidad Nacional de Australia, en una publicación de The Conversation.

Los investigadores creen que el aluminio-26 es relevante porque podría haber sido la principal fuente de calor en el Sistema Solar primitivo, la cual podría haber influido en "las pequeñas rocas primitivas que más tarde se agruparon para formar los planetas", añadió.

Te puede interesar
Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.