El caso de los dos jóvenes desaparecidos haciendo paddle surf en España: la familia pide que se revisen las cámaras

“Todavía no se nos ha facilitado esto, pero es importante saber si entraron al mar y salieron o si no salieron”, cuenta la hermana de uno de ellos.

Sociedad31/08/2023EditorEditor
españa

Pasadas las 7:30 h de la mañana del domingo 27 de agosto, Maxi Ludvik, de 29 años, y Emmanuel Soria, de 34, se lanzaron al mar para practicar paddle surf y ver el amanecer en la playa de la Misericordia, en Málaga. Ese día había previsión de temporal, pero a primera hora la costa parecía tranquila. No se ha sabido nada más de ellos en las últimas horas. Solo ha sido encontrada la tabla en la que iban.

No se llevaron móvil ni ningún tipo de material de localización, porque su idea era regresar pronto, explicaba Camila Soria, hermana de Emmanuel, el pasado martes en Espejo Público, donde aseguraba que su familia está desesperada por encontrar algún rastro del joven desaparecido.

“La marea ese día estaba muy mal. La búsqueda sigue y nuestra esperanza también, queremos que se siga siguiendo este caso y que aparezcan”, ha recalcado la joven, que se mostraba visiblemente afectada y nerviosa durante su entrevista en el programa.

Camila también contó que ni Emmanuel ni Maxi eran expertos en este deporte: “La tabla era nueva y habían salido cuatro o cinco veces al mar”. La hermana también hizo un llamamiento a las autoridades: “Queremos insistir en que se revisen las cámaras de todo Málaga y alrededores para poder verificar la entrada y/o salida del mar. Todavía no se nos ha facilitado esto, pero es importante saber si entraron al mar y salieron o si no salieron”.

La familia viajará desde Argentina para seguir el caso

En el dispositivo de búsqueda intervienen dos embarcaciones de Salvamento Marítimo y un helicóptero. Además, se ha incorporado una patrullera de la Guardia Civil y otra embarcación de Cruz Roja. Los familiares de ambos jóvenes están siendo informados de las labores de búsqueda de manera permanente.

La madre y los hermanos de Emmanuel siguen preguntando en los hospitales de Málaga por si encuentran alguna pista de ellos. Además, según informa Antena 3, la familia de Maxi tiene previsto viajar desde Argentina para seguir de cerca la búsqueda del joven.

Dos barcos y un helicóptero lideran el dispositivo de búsqueda

La búsqueda de Maxi Ludvik y Emmanuel Soria ha provocado un gran despliegue de medios en la costa malagueña. El perímetro se adentra en la zona del Mar de Alborán y el Centro de Salvamento Tarifa es el encargado de coordinar la operación. En concreto, se han movilizado las embarcaciones Salvamar Alnitak, de Salvamento Marítimo, la LS Cronos de Cruz Roja y un helicóptero para intentar encontrar a los desaparecidos desde al aire.

La tabla y la pipa para el mate que tenían los jóvenes fueron localizados a las 18:43 horas del pasado lunes y recogidos por la embarcación de Salvamento Marítimo Salvamar Hamal, material del que se hizo cargo la Policía Judicial. Además, el pasado martes una embarcación motora de recreo localizó en la zona de búsqueda de los dos chicos que iban en la tabla, a 8 millas de Fuengirola, los cadáveres de dos magrebíes que flotaban en el mar y la embarcación de Salvamento Marítimo Salvamar Gadir los trasladó a tierra.

En un principio, se pensó que esos cadáveres podrían pertenecer a los jóvenes argentinos, pero esa hipótesis se descartó rápidamente. No guardan parecido físico con los chicos desaparecidos el pasado domingo. Además, los cadáveres aparecieron vestidos, cuando los jóvenes, de 29 y 34 años, salieron a navegar con la tabla de paddle surf a primera hora del domingo para ver amanecer. Asimismo, los cadáveres fueron hallados en Fuengirola, en la Costa del Sol Occidental, y los desaparecidos argentinos están siendo buscados en otra zona.

La Guardia Civil asume el caso

La investigación sobre la desaparición de los dos jóvenes argentinos ha cambiado de dirigentes. Hasta ahora, el caso estaba en manos de la Policía Nacional, ya que fue el cuerpo de seguridad al que se presentó la primera denuncia por parte del entorno de Maxi y Emmanuel, tal y como señala La Opinión de Málaga. Desde este preciso momento, la búsqueda es responsabilidad de la Policía Judicial de la Guardia Civil.

Entre las diligencias que asume el nuevo cuerpo de seguridad estaría la mencionada petición de los familiares de que se revisen las cámaras de vigilancia de los alrededores de la playa de La Misericordia. Este arenal es uno de los más populares de Málaga por su longitud de 2.000 metros, su amplio paseo marítimo y su historia. En este sentido, debe su nombre a la ubicación en las inmediaciones de un asilo provincial y un hospicio que llevaba el nombre de Casa de la Misericordia. Este establecimiento fue construido a principios del siglo XX y estuvo en funcionamiento hasta 1978. Hoy en día ha cambiado sus funciones y es el Centro Cívico, tal y como señala la web Visita Málaga.

La playa de La Misericordia no suele estar asociada al peligro para los bañistas. Sin embargo, el domingo en el que los jóvenes argentinos hicieron la ruta en paddle surf había avisos en toda la provincia por fuertes vientos. De hecho, la AEMET decretó el nivel amarillo de alerta por este motivo. Esto significa que no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta. Entre esas actividades se hace hincapié en algunas que se llevan a cabo al aire libre.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.