

Desde la gestión municipal se propuso la implementación de una actividad específica vinculada a la juventud, desarrollando talleres que favorezcan a la concientización y participación en la puesta en marcha de acciones que contribuyan a la adaptación al cambio climático en las localidades costeras del río Uruguay.
Según indicaron, en primer lugar se trabajará con referentes de grupos juveniles de la ciudad extendiendo luego la iniciativa a otras ciudades.
La actividad es organizada por el proyecto binacional (Argentina - Uruguay) "Adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del río Uruguay", y cuenta con la participación del equipo docente el área de capacitación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, y con la colaboración de la subsecretaría de Juventud de Entre Ríos y diferentes áreas de la Municipalidad de Concordia.
Vale aclarar que la capacitación se orienta, de manera directa, a referentes de grupos juveniles de Concordia para impulsar su formación como promotores ambientales, con perspectiva de cambio climático y enfoque de género, generaciones y derechos humanos. A partir de esta formación, cada referente trabajará los contenidos con su grupo de jóvenes, quienes serán protagonistas en el diseño de su acción climática.
La capacitación será de modalidad virtual y los interesados podrán inscribirse a la reunión de Zoom a través del siguiente enlace: bit.ly/ACC_joven. Las actividades comenzarán este miércoles 30 de agosto a partir de las 18 horas.
Cómo se desarrollará el programa de actividades
Lanzamiento: Modalidad virtual
Fecha: miércoles 30 de agosto
Hora: 18:00
• Palabras de bienvenida por parte de las autoridades y equipo docente.
• Definición del contexto de ACJ.
• Presentación del programa, metodología de trabajo e introducción a la temática a abordar.
Primer encuentro: Modalidad virtual
Fecha: miércoles 6 de septiembre. Hora: 18:00
• Bienvenida y encuadre.
• Contenidos temáticos: cambio climático. Gases de efecto invernadero. Adaptación al cambio climático. Comunicación. Acción climática.
Segundo encuentro: Modalidad presencial (en Concordia)
Fecha: mes de octubre. Hora: 09:00 a 15:00 (a confirmar junto con la fecha).
• Bienvenida y encuadre del encuentro
• Contenidos: Mapa Socio-territorial comunitario. Identificación de problemáticas socio ambientales semejantes/diferentes en el área de influencia del proyecto. Análisis e identificación de posibles puentes-colaboraciones entre grupos de distintas localidades.
• Diseño de un proyecto con enfoque en CC.
Tercer encuentro: Modalidad presencial (en Concordia)
Fecha: viernes 10 de noviembre (a confirmar). Hora: jornada de medio día
Presentación de los proyectos diseñados y su implementación. Intercambios. Cierre del programa.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios


Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.





