Un observatorio registró seis femicidios en Entre Ríos en lo que va del 2023

El Observatorio de Género y Derechos Humanos del Senado de Entre Ríos presentó un informe sobre casos de feminicidios registrados en el país, desde enero a julio de 2023.

Sociedad28/08/2023EditorEditor
Femicidio argentina_1

Este monitoreo se enmarca dentro de las acciones que desarrolla el Observatorio de Géneros y DDHH. Se trata de una sistematización que toma como base de datos las publicaciones que realizan los medios de comunicación en relación a los casos de femicidios, datos que a su vez se cruzan con otros reportes de organizaciones que trabajan en la temática.

El registro se basa en cifras absolutas y se han añadido referencias que dan cuenta de la edad, el lugar, el vínculo y otros condicionantes, como por ejemplo femicidios en contexto de narcotráfico, para un análisis integral. Según nuestros datos, en lo que va del año -1 de enero al 31 de julio de 2023- se han registrado un total de 186 femicidios. La provincia que más casos registra es Buenos Aires con 67 femicidios, seguida por Santa Fe con 19, Córdoba y Salta con 13 casos cada provincia, Chaco con 12 femicidios, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Tucumán con 8, Mendoza con 7 y Neuquén y Entre Ríos con 6 cada jurisdicción.

Femicidios a nivel nacional 

- El aumento de casos de feminicidios seguidos de suicidios, registrándose un total de 27 casos y dos femicidios vinculados seguidos de suicidio.

- Tres transfemicidios, un infanticidio que se suma además, al caso de la mujer víctima de femicidio que estaba embarazada y a los casos de femicidios vinculados de menores que han sido asesinados en relación a la violencia de género intrafamiliar, o el caso de Nayla Torrillo, una nena de 4 años que murió en medio de un tiroteo, lo que suman 7 casos en total. Este caso, al igual que aquellos asesinatos de mujeres en contexto de narcotráfico, se han ingresado a los registros, al considerar y analizar las situaciones que dan lugar a estas muertes como una manifestación más de la violencia de género.

- El total de femicidios vinculados, es decir aquellos casos en los cuales las víctimas resultan ser personas del entorno de las víctimas directas, o quienes salen en defensa de éstas, fueron 11 casos.

- En 13 femicidios se observa personal de las fuerzas de seguridad, tratándose en algunos casos de parejas en donde ambos eran integrantes de las mismas.

- Las cifras demuestran que la mayoría de las víctimas son sometidas en el ámbito de la familiaridad, lo que constituye el principal factor de riesgo, por tratarse de la pareja, ex pareja o algún conocido. La mayoría de los femicidios se producen en el ámbito doméstico, dejando secuelas en todo el grupo de familiares, amistades y vínculos de proximidad, así como en toda la sociedad.

Femicidios en Entre Ríos 

- En Entre Ríos las víctimas fatales por violencia de género han sido 6: María de los Ángeles Dayer de 43 años, Ana Laura Splendore de 45, Valeria Leoncino 25, Natalia Benítez de 41, Mónica Truzskot 40 y Luisina Leoncino de 24.

El registro que lleva adelante el Observatorio de Género y Derechos Humanos del Senado de la Provincia de Entre Ríos se ha realizado en función de publicaciones en medios digitales provinciales y nacionales, realizando además un seguimiento en cada uno de los casos que permite sistematizar la información.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.