HOY: Apicultores del departamento Concordia y la región se movilizan para protestar a la Autovía 14

"Estamos reclamando por el cambio que tenemos del peso al dólar o del dólar al peso no nos alcanza", manifestó Mario Smietuch, productor de la localidad de Los Charrúas.

Sociedad22/08/2023EditorEditor
apicultura

A las 8 de la mañana de este martes 22 de agosto, se llevará a cabo una protesta de apicultores autoconvocados a la vera de la Autovía 14, a la altura del kilómetro 250. 

La protesta será pacífica, remarcaron, y se realizará al costado de la Autovía 14, cortándola en forma parcial para entregar folletos. "Vamos a tener liberado un carril porque tenemos que dejar que la gente siga trabajando, vamos a entregar algunos folletos".

apicultores
 
El lugar elegido, el kilómetro 250 de la autovía, se debe a que hay una gran cantidad de productores en los departamentos de Concordia y Federación. Smietuch dijo que en Los Charrúas, una ciudad de 6000 personas, 2000 se dedican a la apicultura. “Hay productores que han tenido que vender su movilidad para comprar comida. se ha puesto muy caro como producto de la sequía, del maíz y de la glucosa que se utiliza para alimentar las colmenas. Todo eso son costos muy elevados”, indicó.

“Somos los primeros que arrancamos con este tema porque se acerca el traslado de colmenas, la trashumancia, y el costo de los insumos se ha ido a las nubes y nos hemos quedado en un valor muy bajo en la miel que no compramos una botella de agua mineral”, remarcó el productor en una nota a Canal 6 (Entre Ríos TV). ”De tres tambores que producimos, dos son para el Estado y uno para nosotros”, añadió.

Smietuch dijo que era difícil poder dialogar con los funcionarios del gobierno provincial. Por ello, apostaron a realizar la protesta para ver si logran ser escuchados y acompañados en el reclamo hacia el gobierno nacional.

Smietuch dijo que en el país se producen 75.000 toneladas de miel pero solo queda el 10 % en el país. El resto se exporta al exterior. Mediante un documento dado a conocer, los productores señalaron que “la apicultura es una actividad federal, que cuenta con más de 19.000 apicultores inscriptos en todo el territorio argentino, con un notorio impacto en el desarrollo de las economías regionales, no solo dando trabajo a cientos de familias sino también a empresas que son parte de la cadena”.

“La producción de miel alcanza en promedio unas 75.000 toneladas anuales a nivel nacional y se destina más del 90% al mercado de exportación convirtiendo al país en uno de los mayores exportadores a nivel global. Como muchos sectores de nuestra industria y del campo somos dejados de lado ¿Por qué lo decimos? Porque somos apicultores independientes que desde hace 4 años vendemos miel a granel, para exportación, al mismo precio, entre los $ 300 y $ 350 el kilo. Al exportar, se paga a dólar oficial, mientras que compramos nuestros insumos a dólar blue, siendo este nuestro principal problema: la brecha cambiaria”, remarcaron.

“Explicando esto sencillamente, quien compra la miel desde el exterior deposita dólares, siendo convertidos en el banco central, entregando pesos al productor. Es así que mientras el precio de la miel sigue siendo el mismo, nuestros insumos aumentaron”, sostuvieron.

Ejemplos:

  • Glucosa, necesaria para alimentar las abejas en invierno, en febrero 2023 se pagaba $ 67 el kilo, hoy $ 275, necesitando aproximadamente 4 kilos por colmena.
  • Azúcar, también necesaria para alimentar las abejas, la bolsa de 50 kg, en febrero 2023 costaba $ 2.500, hoy ronda los $ 39.000.- aproximadamente.
  • Tambores, cuando siempre se pagaba U$ 35 dólar oficial, hoy en día se paga aproximadamente U$ 80 cada uno, también aproximadamente.
  • Incrementos en los combustibles, necesario para el transporte de estas.
  • Impuestos: 10% de retención a las ganancias.
  • Incrementos de otros gastos fijos.

“Sumado a esto, la situación económica global, principalmente en Europa, y el clima de estos últimos años, donde la cosecha ha disminuido nos encontramos planteándonos disminuir nuestros personal, vender nuestros equipamientos y/o buscar otros rubros, porque no llegamos a cubrir nuestros gastos. Es importante aclarar que somos apicultores profesionales encargados de cuidar y mantener a las abejas en la sociedad, ya que sin ellas no existiría la polinización afectando la producción de cultivos esenciales para la vida humana”.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Colapinto Yuki Sunoda

El pedido de la FIA y Alpine contra los comentarios abusivos en redes sociales por el caso Colapinto-Tsunoda

EDITOR1
Deportes19/05/2025

Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.

Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.