Una de las nuevas subsedes de FICER para disfrutar del cine será en Concordia

El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) tendrá una nueva edición en septiembre en su sede y cinco subsedes, una de ellas en nuestra ciudad.

Provinciales21/08/2023EditorEditor
1692540194jpg

Esta quinta edición, que se realizará del 6 al 9 de septiembre, tanto en Paraná como en las subsedes, con entrada libre y gratuita, vuelve a contar con una gran impronta federal que permite conectar distintos puntos del territorio entrerriano en simultáneo. A lo largo de los cuatro días del evento, las localidades proyectarán a diario cortometrajes y largometrajes de las distintas secciones que sumarán 20 funciones.

Si bien la programación detallada será dada a conocer a la brevedad, la producción del FICER adelantó que ya está confirmada la proyección de la película ganadora de la Sección Cine Nacional en Competencia 2022: Luminum, de Maximiliano Schonfeld.

Todas las funciones se realizarán a las 19 horas en la Casa del Bicentenario, de Concordia; en el Auditorio Cine CIC Bartolomé Zapata, de La Histórica; en el Centro Municipal de Cultura Roberto Aizenberg, de Federal; en el Centro de Convenciones Papa Francisco, de Villaguay y en la Sala de Teatro Mónica Pesse, de Rosario del Tala. En el caso de esta última la función del 8 de septiembre será a las 22.

La programación detallada estará disponible a la brevedad en www.ficer.com.ar

Sobre Luminum

Luminum, de Maximiliano Schonfeld, trata sobre Silvia y Andrea Simondini, madre e hija, que crearon el Museo del OVNI en Victoria y que, entre otras tareas de investigación, montan guardia para observar luces sobre el río Paraná.

El año pasado durante la proyección en el FICER, el director Schonfeld dijo: “Estoy muy contento por tener el estreno en Entre Ríos. Es algo que estábamos deseando hace mucho. Estamos muy felices de que también esté parte del equipo técnico y las protagonistas. El clima del festival es espectacular. Hay mucha gente en las salas”.

Durante el estreno, Silvia, una de las protagonistas, dijo: “En esta película no hay nada más que el trabajo honesto y responsable de dos mujeres que quieren demostrar la existencia del fenómeno OVNI”. Su hija, Andrea, agregó: “Lo que van a ver es nuestra vida cotidiana. La relación entre una madre y una hija”.

Maximiliano Schonfeld es oriundo de Crespo, departamento Paraná. Estudió en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica en Buenos Aires y fue asistente de dirección de Rodrigo Moreno y Victor Kozakovzky. Su ópera prima fue Germania. Su tercer largometraje es Jesús López, también presentado en el FICER, guion que fue escrito junto a la escritora entrerriana Selva Almada.

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.