
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
Laura Cazatti llevó a su hija Ailín, 5 años, para una operación en el hospital Delicia Concepción Masvernat. Debían intervenirle quirúrgicamente la pierna derecha, pero por alguna razón que todavía no encuentra explicación le intervinieron la pierna izquierda. La consecuencia es que ahora la niña no puede caminar y está en silla de ruedas.
La mamá lo contó en redes sociales así: "Ella ingresó el día lunes al Hospital Delicia Concepción Masvernat para realizarle una operación en su pierna derecha por orden de su fisiatra Dra. Scianmarella, la cual hace más de un año la está atendiendo. Ella se comunicó con el Dr. Leonardini y Dr. Romero, ambos médicos cirujanos, los cuales debían realizarle la operación.
Y continuó: "Después de varios estudios, en su pierna derecha procedieron a realizarle la operación el día martes, a las 9:40 de la mañana. Al finalizar la operación, alrededor de las 10:30 hs, el Dr. Leonardini me dijo que la operación fue un éxito y que en el transcurso del día le darían el alta ya que fue fácil y no hubo complicaciones. Después de que salió Ailín de quirófano, fue a sala tapada, le levanto la sábana y me doy cuenta de que su pierna izquierda estaba operada, su pierna sana, la única que era su soporte para caminar, jugar, saltar, su única forma de desenvolverse por sí misma".
Carmen – tía de Ailín, la pequeña afectada por la supuesta mala praxis – contó que "ella vino el lunes con la derivación de la doctora de cabecera para que le operen una dificultad que tiene en la pierna derecha, es un problema de nacimiento de los tendones". El martes, detalló la familiar, "ingresó a quirófano, cuando terminó el doctor nos dijo que la operación había sido exitosa pero cuando la pasaron a sala nos encontramos que le operaron la otra pierna, con la cual ella caminaba, corría, iba a la escuela".
Sobre el caso, habló el director del hospital Masvernat, Mauro Dodorico, y dijo que se comunicó con los referentes médicos de los servicios involucrados para recopilar información y detalles precisos sobre lo sucedido. Según sus declaraciones, la niña estaba bajo la atención de la Dra. Valeria Sciammarella, encargada del área de rehabilitación y tratamiento para pacientes con necesidades similares. Fue esta profesional quien solicitó la intervención al jefe del Servicio de Traumatología.
El director del hospital detalló que después de recopilar todos los datos y reunirse con los profesionales a cargo, mantuvo una conversación con la familia. Durante esa reunión, se plantearon dos aspectos cruciales. En primer lugar, la prioridad de resolver el problema de salud de la paciente y garantizar su recuperación y rehabilitación posterior a la intervención quirúrgica. El segundo aspecto fue el inicio del sumario administrativo para investigar la posible mala praxis.
El proceso de investigación interno incluye la recopilación de informes por escrito para esclarecer cada uno de los hechos que llevaron a la situación problemática. Según Dodorico, con base en estos resultados se definirán las responsabilidades y la actuación que tomará el hospital. En relación a posibles sanciones, el director del nosocomio señaló que estas dependerán de la gravedad de la falta. En casos menores, se podrían aplicar sanciones internas desde el hospital. Sin embargo, si la falta es de mayor gravedad, podría involucrar la intervención de tribunales superiores y del Ministerio provincial.
El caso ya se judicializó. La fiscal Dra. Julia Rivoira, de la Unidad Fiscal de Concordia, instruyó el inicio de la causa y ha ordenado el secuestro de la historia clínica, así como una revisión médica externa para incluir en la carga probatoria del caso. Desde los Tribunales se destacó la colaboración del hospital en la entrega de documentos.
Según los familiares, la pequeña ingresó al quirófano para ser operada de un tendón y, aparentemente, se modificó otro tendón que no presentaba problemas. La intervención quirúrgica fue programada para corregir la longitud del tendón en su extremidad derecha, pero se habría intervenido la pierna equivocada.
Ante esta situación, los padres de la niña se encuentran notoriamente afectados y la tía ha decidido tomar medidas legales. Hasta el momento, no ha habido comunicación oficial por parte del hospital Masvernat.
Es importante destacar que la mala praxis médica es una situación grave que puede tener consecuencias graves para los pacientes y sus familias. Por ello, es fundamental que los profesionales de la salud actúen con responsabilidad y ética en todo momento, respetando los derechos y la integridad de los pacientes.
La Justicia continuará investigando este caso para determinar las responsabilidades correspondientes y garantizar que se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir en el futuro. (Entre Ríos Ahora)
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.