
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Ayer a la tarde, el secretario municipal de Gobierno, Aldo Álvarez, remarcó la importancia del escrutinio definitivo para dirimir el resultado final de las elecciones del domingo. Las declaraciones del funcionario de Enrique Cresto se producen en sintonía con las expresiones de Armando Gay y Ángel Giano, quienes al día de hoy se encuentran en un virtual “empate técnico” y consideraron que el recuento de votos es la mejor forma de legitimar resultados.
Al respecto, Álvarez opinó que “todos estamos siendo respetuosos de la voluntad de los electores, por eso esperamos que el escrutinio final determine qué lista obtuvo el mayor número de votos, en vista que esta es la mejor manera de valorar, respetar y respaldar la decisión de los ciudadanos que se expresaron por una u otra opción”.
“A los miles de votantes que manifestaron su apoyo a la fórmula de Armando Gay y Mireya López Bernis tenemos que garantizarles que defendimos sus votos. Lo mismo está haciendo la lista de Ángel Giano, en el convencimiento que una vez dirimida esta etapa vamos a estar todos juntos militando el triunfo del peronismo”, sostuvo el referente de Justa, Libre y Soberana (la agrupación provincial que conduce Cresto).
“Las copias de los telegramas que se publicaron en la web, el trabajo que realizaron nuestros fiscales, los números que ya estamos viendo en la lista de concejales y el procesamiento de nuestro centro de cómputos nos están marcando una diferencia a favor de nuestra lista y tenemos la obligación, como dirigentes de un partido que obra según la voluntad popular, de defender en todas las instancias necesarias el voto de confianza de quienes apoyaron nuestra propuesta”, sostuvo el dirigente concordiense.
“Nuestra postura se fundamenta en una cuestión de responsabilidad y transparencia, porque todos sabemos que siempre el escrutinio final detecta y corrige errores de las cargas preliminares de resultados y es la mejor forma de esclarecer elecciones tan parejas como la que se dio entre la lista de Ángel y la 44”, argumentó el dirigente que en estas elecciones se postuló a la senaduría provincial secundando a Mayda Cresto.

“En otras palabras, basados en datos y elementos concretos consideramos que el escrutinio final favorecerá a la lista 44 y que la mejor forma de acatar la voluntad del electorado es con resultados definitivos y transparentes”, añadió.
“Los resultados claros son el mejor punto de apoyo para fortalecer la unidad del peronismo en la instancia que viene. Desde el espacio que conduce Enrique Cresto no tenemos ninguna duda que será así y Enrique es el referente provincial que más voluntad de unidad ha demostrado en estos últimos años, porque siempre priorizó lo colectivo por encima de todo y desde su regreso a Concordia viene trabajando con Giano, con Gay, con Edgardo Kueider, con Gustavo Bordet y con toda la dirigencia peronista para fortalecer tanto la gestión local como al peronismo en su conjunto”, razonó el funcionario.
“Esta consideración positiva de la imagen de la gestión de Cresto, la agenda de producción, trabajo y desarrollo que compartimos con el Gobernador y el trabajo militante de cada sector se tradujo en los buenos resultados que nuestro frente obtuvo el domingo, favoreciendo claramente a Adán Bahl con una diferencia de votos muy importante respecto a Frigerio”, argumentó.
“Para nuestros candidatos peronistas en Concordia, no hay nada mejor que un buen gobierno que demuestra con hechos y políticas públicas que el peronismo puede gobernar bien y que el trabajo en equipo motoriza las grandes transformaciones, como lo demostramos en nuestra ciudad. Eso es lo que se puso en valor el domingo, es el punto de apoyo que tenemos para seguir avanzando y el aporte que le hacemos desde Concordia a la competitividad que le dan a nuestra lista dirigentes como Enrique Cresto, Adán Bahl, Gustavo Bordet y Sergio Massa”, concluyó Álvarez.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
.