
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
En el marco del Proyecto de Renovación de Salto Grande, el organismo binacional presentó estudios y proyectos de obras para mejorar la protección de costas y playas de ambas localidades del departamento Federación. También se firmó el convenio para la tercera etapa del proyecto de Planta de Tratamiento de Residuos de Santa Ana.
Regionales15/08/2021Mejora de espigones, arreglo de veredas, recuperación y refacción de gaviones, puesta de nueva iluminación y refuerzo de la Prefectura Naval son las medidas que contemplan las obras que Salto Grande llevará adelante para fortalecer la protección de costas en Santa Ana y Villa del Rosario.
“Esta propuesta es parte de un trabajo integral de cuidado de costas ante la erosión que incluye cuatro proyectos que favorecen a los municipios de Santa Ana, Villa del Rosario, Federación y Paraje Ascona, todas las localidades aguas arriba del Complejo Hidroeléctrico”, explicó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
Además, recalcó: “Trabajamos en conjunto con los municipios para llevar adelante iniciativas que fortalezcan en materia de seguridad y desarrollo, ya que entendemos la necesidad e importancia de contar con el apoyo de toda la comunidad para realizar estas obras que son de suma importancia en cada una de las localidades, y un compromiso asumido por Salto Grande”.
“Relacionarnos con las comunidades de la región, estar presentes y dialogar en el territorio a fin de escuchar y arribar soluciones conjuntas es parte del trabajo que venimos haciendo desde Salto Grande. Es nuestro objetivo principal seguir profundizando en políticas destinadas al crecimiento de las localidades y el bienestar de sus habitantes”, cerró Benedetto.
Por su parte, la presidente Municipal de Villa del Rosario, Vanina Perini, declaró: “Este proyecto es muy ambicioso y, al mismo tiempo, esperado por todos. Estoy muy contenta porque es de destacar y reconocer el interés continuo por parte de CTM, no solo en esta propuesta sino en los distintos proyectos que venimos trabajando articuladamente, ya que son obras más que importantes y de trascendencia, tanto para Villa del Rosario como para la región”.
DETALLES DE LA OBRA PARA LA PROTECCIÓN DE COSTAS
Con el objetivo de mejorar la defensa de las localidades ribereñas ante la erosión, Salto Grande proyecta nuevos trabajos en conjunto con los municipios. Este tipo de obras se contempla dentro de lo que es el proyecto de Renovación de Salto Grande, y viene a responder a parte de las tareas que Salto Grande debe realizar en materia de cuidado de costas y prevención de erosión de las mismas, fenómeno que se da producto de la operación de la central.
A lo largo de toda la costa, se reforzarán los espigones y se recuperarán y refaccionarán gaviones a fin de mejorar los muros en todas las zonas, tanto las más perjudicadas como las menos dañadas, utilizando estas últimas como base para el comienzo de la nueva obra.
Se prevé un enrocado de precisión con basalto, siendo este un material similar al existente y de baja demanda de mantenimiento para los municipios.
Se contempla también el arreglo de veredas, renovación de luminaria y refuerzo de la Prefectura Naval.
El proyecto fue realizado en conjunto con la Universidad Tecnológica de Concordia. Se estima que la obra tendrá comienzo en 2022 y contará con un plazo de ejecución de seis meses, en tanto el nivel del embalse se considere adecuado para realizar los trabajos correspondientes. Para la misma, se realizó un estudio de impacto ambiental tanto para la etapa de construcción como para la fase operativa.
NUEVO CONVENIO ENTRE SALTO GRANDE Y SANTA ANA PARA EL DESARROLLO AMBIENTAL
Además, se firmó un nuevo acuerdo para avanzar, a través de aportes financieros, con la tercera etapa de construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos en Santa Ana, en el marco de la política ambiental que impulsa Salto Grande.
La misma contará con personal capacitado por Salto Grande y funcionará en el predio donde también se encuentra el vivero de plantas nativas que el organismo binacional instaló en el marco de su programa de Gestión Ambiental.
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
El Gobierno de Estados Unidos advirtió que tenía “informaciones creíbles” que indicaban que la organización terrorista planeaba “una violación inminente” del alto el fuego.
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.