Salto Grande proyecta obras para la protección de costas en Villa del Rosario y Santa Ana

En el marco del Proyecto de Renovación de Salto Grande, el organismo binacional presentó estudios y proyectos de obras para mejorar la protección de costas y playas de ambas localidades del departamento Federación. También se firmó el convenio para la tercera etapa del proyecto de Planta de Tratamiento de Residuos de Santa Ana.

Regionales15/08/2021EditorEditor
IMG-20210814-WA0042

Mejora de espigones, arreglo de veredas, recuperación y refacción de gaviones, puesta de nueva iluminación y refuerzo de la Prefectura Naval son las medidas que contemplan las obras que Salto Grande llevará adelante para fortalecer la protección de costas en Santa Ana y Villa del Rosario.  

“Esta propuesta es parte de un trabajo integral de cuidado de costas ante la erosión que incluye cuatro proyectos que favorecen a los municipios de Santa Ana, Villa del Rosario, Federación y Paraje Ascona, todas las localidades aguas arriba del Complejo Hidroeléctrico”, explicó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto. 

Además, recalcó: “Trabajamos en conjunto con los municipios para llevar adelante iniciativas que fortalezcan en materia de seguridad y desarrollo, ya que entendemos la necesidad e importancia de contar con el apoyo de toda la comunidad para realizar estas obras que son de suma importancia en cada una de las localidades, y un compromiso asumido por Salto Grande”. 

“Relacionarnos con las comunidades de la región, estar presentes y dialogar en el territorio a fin de escuchar y arribar soluciones conjuntas es parte del trabajo que venimos haciendo desde Salto Grande. Es nuestro objetivo principal seguir profundizando en políticas destinadas al crecimiento de las localidades y el bienestar de sus habitantes”, cerró Benedetto.  

Por su parte, la presidente Municipal de Villa del Rosario, Vanina Perini, declaró: “Este proyecto es muy ambicioso y, al mismo tiempo, esperado por todos. Estoy muy contenta porque es de destacar y reconocer el interés continuo por parte de CTM, no solo en esta propuesta sino en los distintos proyectos que venimos trabajando articuladamente, ya que son obras más que importantes y de trascendencia, tanto para Villa del Rosario como para la región”. 

DETALLES DE LA OBRA PARA LA PROTECCIÓN DE COSTAS 

Con el objetivo de mejorar la defensa de las localidades ribereñas ante la erosión, Salto Grande proyecta nuevos trabajos en conjunto con los municipios. Este tipo de obras se contempla dentro de lo que es el proyecto de Renovación de Salto Grande, y viene a responder a parte de las tareas que Salto Grande debe realizar en materia de cuidado de costas y prevención de erosión de las mismas, fenómeno que se da producto de la operación de la central. 

IMG-20210814-WA0047

A lo largo de toda la costa, se reforzarán los espigones y se recuperarán y refaccionarán gaviones a fin de mejorar los muros en todas las zonas, tanto las más perjudicadas como las menos dañadas, utilizando estas últimas como base para el comienzo de la nueva obra. 

Se prevé un enrocado de precisión con basalto, siendo este un material similar al existente y de baja demanda de mantenimiento para los municipios. 

Se contempla también el arreglo de veredas, renovación de luminaria y refuerzo de la Prefectura Naval. 

El proyecto fue realizado en conjunto con la Universidad Tecnológica de Concordia. Se estima que la obra tendrá comienzo en 2022 y contará con un plazo de ejecución de seis meses, en tanto el nivel del embalse se considere adecuado para realizar los trabajos correspondientes. Para la misma, se realizó un estudio de impacto ambiental tanto para la etapa de construcción como para la fase operativa. 

NUEVO CONVENIO ENTRE SALTO GRANDE Y SANTA ANA PARA EL DESARROLLO AMBIENTAL 

Además, se firmó un nuevo acuerdo para avanzar, a través de aportes financieros, con la tercera etapa de construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos en Santa Ana, en el marco de la política ambiental que impulsa Salto Grande. 

La misma contará con personal capacitado por Salto Grande y funcionará en el predio donde también se encuentra el vivero de plantas nativas que el organismo binacional instaló en el marco de su programa de Gestión Ambiental. 

@diarioelsolconcordia
 

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.