Salto Grande proyecta obras para la protección de costas en Villa del Rosario y Santa Ana

En el marco del Proyecto de Renovación de Salto Grande, el organismo binacional presentó estudios y proyectos de obras para mejorar la protección de costas y playas de ambas localidades del departamento Federación. También se firmó el convenio para la tercera etapa del proyecto de Planta de Tratamiento de Residuos de Santa Ana.

Regionales15/08/2021EditorEditor
IMG-20210814-WA0042

Mejora de espigones, arreglo de veredas, recuperación y refacción de gaviones, puesta de nueva iluminación y refuerzo de la Prefectura Naval son las medidas que contemplan las obras que Salto Grande llevará adelante para fortalecer la protección de costas en Santa Ana y Villa del Rosario.  

“Esta propuesta es parte de un trabajo integral de cuidado de costas ante la erosión que incluye cuatro proyectos que favorecen a los municipios de Santa Ana, Villa del Rosario, Federación y Paraje Ascona, todas las localidades aguas arriba del Complejo Hidroeléctrico”, explicó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto. 

Además, recalcó: “Trabajamos en conjunto con los municipios para llevar adelante iniciativas que fortalezcan en materia de seguridad y desarrollo, ya que entendemos la necesidad e importancia de contar con el apoyo de toda la comunidad para realizar estas obras que son de suma importancia en cada una de las localidades, y un compromiso asumido por Salto Grande”. 

“Relacionarnos con las comunidades de la región, estar presentes y dialogar en el territorio a fin de escuchar y arribar soluciones conjuntas es parte del trabajo que venimos haciendo desde Salto Grande. Es nuestro objetivo principal seguir profundizando en políticas destinadas al crecimiento de las localidades y el bienestar de sus habitantes”, cerró Benedetto.  

Por su parte, la presidente Municipal de Villa del Rosario, Vanina Perini, declaró: “Este proyecto es muy ambicioso y, al mismo tiempo, esperado por todos. Estoy muy contenta porque es de destacar y reconocer el interés continuo por parte de CTM, no solo en esta propuesta sino en los distintos proyectos que venimos trabajando articuladamente, ya que son obras más que importantes y de trascendencia, tanto para Villa del Rosario como para la región”. 

DETALLES DE LA OBRA PARA LA PROTECCIÓN DE COSTAS 

Con el objetivo de mejorar la defensa de las localidades ribereñas ante la erosión, Salto Grande proyecta nuevos trabajos en conjunto con los municipios. Este tipo de obras se contempla dentro de lo que es el proyecto de Renovación de Salto Grande, y viene a responder a parte de las tareas que Salto Grande debe realizar en materia de cuidado de costas y prevención de erosión de las mismas, fenómeno que se da producto de la operación de la central. 

IMG-20210814-WA0047

A lo largo de toda la costa, se reforzarán los espigones y se recuperarán y refaccionarán gaviones a fin de mejorar los muros en todas las zonas, tanto las más perjudicadas como las menos dañadas, utilizando estas últimas como base para el comienzo de la nueva obra. 

Se prevé un enrocado de precisión con basalto, siendo este un material similar al existente y de baja demanda de mantenimiento para los municipios. 

Se contempla también el arreglo de veredas, renovación de luminaria y refuerzo de la Prefectura Naval. 

El proyecto fue realizado en conjunto con la Universidad Tecnológica de Concordia. Se estima que la obra tendrá comienzo en 2022 y contará con un plazo de ejecución de seis meses, en tanto el nivel del embalse se considere adecuado para realizar los trabajos correspondientes. Para la misma, se realizó un estudio de impacto ambiental tanto para la etapa de construcción como para la fase operativa. 

NUEVO CONVENIO ENTRE SALTO GRANDE Y SANTA ANA PARA EL DESARROLLO AMBIENTAL 

Además, se firmó un nuevo acuerdo para avanzar, a través de aportes financieros, con la tercera etapa de construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos en Santa Ana, en el marco de la política ambiental que impulsa Salto Grande. 

La misma contará con personal capacitado por Salto Grande y funcionará en el predio donde también se encuentra el vivero de plantas nativas que el organismo binacional instaló en el marco de su programa de Gestión Ambiental. 

@diarioelsolconcordia
 

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

485028548_1182236310573056_3150376354830031129_n

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.

TABANO SC
Regionales21/03/2025

Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

cecco

La Cafesg , de la mano de Carlos Cecco, avanza en obras para el departamento Federación

TABANO SC
Regionales26/02/2025

El federaense Carlos Cecco, impulsa obras para su departamento que según los porteños funcionarios de pantalón bombilla estaba "olvidada". Ahora abrieron las licitaciones para demarcar la ruta de acceso a la Nueva Federación y obras educativas en una escuela. Los porteños, inquilinos de Paraná hablan como si conocieran la realidad local y regional. Habría que preguntarles si lo conocen a Miguel Guarumba.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.