Las sondas de la India y Rusia alcanzan con éxito la órbita lunar, listas para conquistar su polo sur

‘Chandrayaan-3’ y ‘Luna-25’ realizan con acierto las últimas maniobras de su ajustada carrera. Moscú celebra lograr ese hito “por primera vez en la historia moderna rusa”.

Ciencia & Tecnología 17/08/2023EditorEditor
luna
Imagen de la Luna tomada por la sonda 'Chandrayaan-3' el 9 de agosto.

La carrera por el polo sur de la Luna sigue emocionante. Ninguno de los dos candidatos a posarse por primera vez en el tenebroso polo sur lunar cede ni un milímetro en su plan de vuelo y todo indica que el vencedor se decidirá cuando se pongan a prueba los sistemas de aterrizaje. Tanto la sonda india Chandrayaan-3 como la rusa Luna-25 han realizado con éxito, y con pocas horas de diferencia, sus últimas maniobras de emplazamiento en la órbita lunar más baja. Ya solo queda que intenten tomar tierra suavemente: el aparato de Roscosmos, el 21 de agosto; y dos días después, el de la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO).

“¡Luna-25 entró en la órbita de la Luna!”, celebró la agencia rusa en un comunicado. “¡Por primera vez en la historia moderna de Rusia, una sonda robótica alcanzó la órbita de la Luna!”, enfatizaba Roscosmos. Concretamente, a las 12.03 hora de Moscú (11.03 hora peninsular española), el módulo realizaba con acierto la maniobra de frenado, tras cinco días de vuelo, para quedar emplazado en torno al satélite de la Tierra, a 100 kilómetros de su superficie.

Según explica Roscosmos, dos encendidos del sistema de propulsión de la sonda, que en total duraron algo más de 300 segundos, colocaron a la Luna-25 en su posición idónea de cara al intento de aterrizaje del próximo lunes. “Todos los sistemas de Luna-25 funcionan con normalidad”, añade la agencia rusa, “y la comunicación es estable”.

Seis horas antes, Chandrayaan-3 había realizado la quinta y última maniobra de órbita lunar, quedando a unos 150 kilómetros de su superficie, según lo previsto. “Es hora de prepararse, ya que el módulo de propulsión y el módulo de aterrizaje se preparan para sus viajes separados”, explicaba ISRO. Al contrario que en el caso de la sonda rusa, que volaba sola, el aparato indio que se pretende posar en la Luna ha viajado propulsado junto a otro módulo y debe separarse antes de aterrizar. Esa maniobra está prevista para este jueves, la última prueba delicada antes de la más difícil de todas: tomar tierra con suavidad.

Aunque coinciden prácticamente en el tiempo, la agencia espacial rusa aseguró antes del lanzamiento que las dos misiones no se estorbarán porque tienen dos objetivos muy alejados: “No hay peligro de que interfieran entre sí o colisionen. Hay suficiente espacio para todos en la Luna”, aseguró un portavoz de Roscosmos a Reuters. El lugar elegido por Rusia para aterrizar está junto al cráter Bogoslavsky, a unos 120 kilómetros del escogido para Chandrayaan-3.

Ambas misiones se disputan la medalla de oro en una nueva carrera espacial, la de los hielos lunares. Nunca un artefacto se ha posado junto a los oscuros y gélidos cráteres del polo sur de la Luna, donde los científicos creen que hay grandes cantidades de agua helada, un elemento decisivo en los próximos saltos de la exploración espacial, ya que puede servir de combustible, de fuente de oxígeno y de líquido para beber. No obstante, los competidores más serios para conquistar ese hielo son las dos superpotencias, EE UU y China.

Te puede interesar
tierra

El 22 de julio de 2025 será el segundo día más corto de la historia: ¿qué está pasando con la rotación de la Tierra?

TABANO SC
Ciencia & Tecnología 22/07/2025

La Tierra sigue acelerando su rotación. Este martes 22 de julio de 2025 quedará registrado como el segundo día más corto en la historia moderna, con una duración que se estima inferior al estándar de 86.400 segundos (24 horas). La causa: pequeñas variaciones en la velocidad de rotación del planeta, que podrían tener consecuencias a largo plazo en sistemas de navegación, telecomunicaciones y mediciones del tiempo.

Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

TABANO SC
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

TABANO SC
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná